Hoy es noticia
Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Putin asegura que la tercera ronda de negociaciones entre las partes será este fin de semana

El Gobierno ucraniano ha informado de que la delegación rusa en las negociaciones de paz está "reduciendo gradualmente" los requisitos para alcanzar el éxito en las conversaciones.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. Foto: EFE

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha informado este viernes de que la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania tendrá lugar este fin de semana, en una conversación con el canciller de Alemania, Olaf Scholz. Así lo han trasladado ambas partes, que han acordado volver a dialogar sobre la situación en Ucrania "pronto".

En un comunicado, el Gobierno alemán ha indicado que, en la conversación --de una hora de duración-- los mandatarios han intercambiado diferentes puntos de vista.

Scholz, además, ha expresado su "profunda preocupación" por la situación en Ucrania y ha apuntado a las imágenes e información que llegan desde el país en los últimos días.

En este sentido, ha hecho un llamamiento a las autoridades rusas para "cesar" todos los combates "de inmediato" y permitir el acceso humanitario a las áreas en disputa.

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron en Bielorrusia por segunda vez desde que estalló el conflicto el jueves. Las partes acordaron la instalación de corredores humanitarios para permitir el paso de alimentos y medicinas y volver a reunirse "pronto".

La delegación ucraniana asegura que Moscú está relajando sus requisitos exigencias

El Gobierno ucraniano ha informado de que la delegación rusa en las negociaciones de paz está "reduciendo gradualmente" los requisitos para alcanzar el éxito en las conversaciones.

De momento, el Gobierno ruso parece haber abandonado sus peticiones para "desnazificar" el país, en referencia a las denuncias de Moscú sobre la presencia de "elementos nazis" en el seno del Gobierno ucraniano, y sus peticiones están adquiriendo un carácter cada vez más tangible, según el asesor del jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Oleksiy Arestovich.

Arestovich: "Han dejado de hablar de desnazificación"

Arestovich ha indicado, en este sentido, que Rusia está comenzando a pedir a Ucrania garantías de que no se incorporará a la OTAN, y sobre todo, condiciones contra el despliegue de determinados sistemas armamentísticos en el país.

"Han dejado de hablar de desnazificación y demás para empezar a hablar sobre un estatus de no adhesión, aunque tampoco han hablado mucho de esta cuestión. En realidad, se han centrado en la prevención del despliegue de ciertos tipos de armas ofensivas en Ucrania", ha explicado el asesor en declaraciones recogidas por UNIAN.

El asesor ha indicado que esta reducción de los requisitos demuestra que la Federación Rusa "está comenzando a comprender que no es posible lograr sus objetivos políticos por medios militares".

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más