GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Fracasa el segundo intento de evacuación de civiles de Mariúpol

Militares ultraderechistas ucranianos acusan a Rusia de no garantizar la seguridad de los corredores, y separatistas rusos afirman haber evacuado a 300 ciudadanos.
Un grupo de voluntarios teje redes de camuflaje para el ejército ucraniano, en Odessa. Foto: EFE
Un grupo de voluntarios teje redes de camuflaje para el ejército ucraniano, en Odessa. Foto: EFE

Los ataques rusos han interrumpido por segunda vez los planes de evacuación de la población civil de la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania y bloqueada por las Fuerzas de Rusia, han señalado hoy el asesor del Ministerio del Interior ucraniano Antón Gerashchenko y un miembro del Regimiento Azov de la Guardia Nacional. Sin embargo, desde la parte prorrusa se afirma que han evacuado a más de 300 civiles de la ciudad de Mariúpol, "a pesar de las provocaciones de los nacionalistas ucranianos".

"El segundo intento de un corredor humanitario para civiles en Mariúpol terminó nuevamente con bombardeos por parte de los rusos", ha señalado Gershchenko en su cuenta de Telegram, en el que ha difundido un vídeo de Kalnya, del Regimiento Azov de la Guardia Nacional en el que cuenta "cómo los ocupantes rompieron por segunda vez el acuerdo sobre la apertura de un corredor humanitario para unos 200.000 civiles".

"Es necesario comprender que, debido a la masacre de civiles por parte de las fuerzas de ocupación, no puede haber garantía de seguridad de los corredores humanitarios (...)", ha escrito el asesor del Ministerio del Interior.

Donetsk evacúa a 300 civiles

Por su parte, las autoridades de la república separatista prorrusa de Donetsk han informado de que han evacuado a más de 300 civiles de la ciudad de Mariúpol.

"A pesar de las provocaciones de los nacionalistas ucranianos contra los corredores humanitarios, la República Popular de Donetsk ha logrado evacuar de Mariúpol y sus suburbios a más de 300 personas", ha informado en un comunicado el estado mayor de las fuerzas prorrusas.

La víspera, el jefe de la administración de esa región separatista prorrusa, Denis Pushilin, declaró que Mariúpol esta "al borde de una catástrofe humanitaria, sin agua, alimentos, medicamentos, energía eléctrica ni gas".

TE PODRÍA INTERESAR: Más de 1,5 millones de refugiados ucranianos cruzan a los países vecinos desde el inicio de la invasión

No obstante, aseguró que sus tropas emprendieron varias ofensivas que les permitieron apoderarse de las localidades de Peredovoye, Kariernoye y Ravnópol, así como del barrio Stary Krim en los suburbios de Mariúpol.

Nuevo alto el fuego

El Ayuntamiento de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol, en el sureste del país, ha anunciado este domingo un nuevo alto el fuego desde las 10:00 a las 21:00 hora local (09:00-20:00 en Euskal Herria) para intentar otra vez un proceso de evacuación de la población civil después del fracaso el sábado de la primera tentativa.

El primer intento de evacuación de ambas ciudades tuvo lugar el sábado y acabó en absoluto fracaso después de que Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de incumplir el alto el fuego temporal en vigor en torno a estas dos localidades.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que tenía previsto desplegarse en las rutas de evacuación para garantizar la seguridad de los civiles, ha explicado durante las últimas horas en un comunicado que "sigue en contacto con las partes para facilitar las salidas" en medio de una situación "descorazonadora".

"Cualquier iniciativa que dé a los civiles un respiro de tanta violencia será bienvenida", ha declarado el CICR, quien ha pedido además que los corredores humanitarios destinados a trasladar a la población fuera de peligro "estén bien planificados" y de acuerdo con las partes en conflicto.

Mariúpol es una ciudad portuaria de carácter estratégico, en la costa del mar de Azov, donde residen unas 450 000 personas. La captura de la localidad permitiría a Rusia conectar a sus fuerzas en el este del país con las destacadas en la península de Crimea.

La tercera ronda de negociaciones, el lunes

Mientras tanto, la tercera ronda de negociaciones ruso-ucranianas para buscar un cese de hostilidades en la guerra de Ucrania tendrá lugar el próximo lunes 7, ha informado un miembro de la delegación ucraniana.

"La tercera ronda de negociaciones tendrás lugar el lunes", ha señalado David Arajamia, jefe de la fracción parlamentaria del partido del presidente Volodímir Zelenski, en Facebook. La reunión tendrá lugar en la frontera polaco-bielorrusa. 

La primera ronda de negociaciones entre las delegaciones de la Rusia y Ucrania se llevó a cabo el 28 de febrero, y la segunda, el 3 de marzo, ambas en territorio bielorruso. 

En la segunda reunión las partes llegaron a un acuerdo para el establecimiento de corredores humanitarios para la evacuación de civiles, la entrega de alimentos y medicinas. 

Sin embargo, la prevista apertura este sábado de dos corredores humanitarios en Mariúpol y Volnovaja, en el sureste de Ucrania, para evacuar a la población civil, anunciada por Rusia, quedó suspendida por operaciones militares de las que ambas partes se acusaron mutuamente.

Visa y Mastercard suspenden sus operaciones en Rusia

Por otro lado, Visa y Mastercard anunciaron este sábado la suspensión de sus operaciones en Rusia, por lo que ya no se podrán hacer ni transacciones a través de ambas plataformas ni usar sus tarjetas de débito y crédito.

"Nos vemos obligados a actuar tras la invasión provocada de Rusia a Ucrania y los eventos inaceptables de los que hemos sido testigos", dijo el presidente y director ejecutivo de Visa, Al Kelly, en un comunicado.

La decisión de ambas entidades se produce una semana después de que Estados Unidos y la Unión Europea (UE), junto a otros socios occidentales, acordaron sacar a "determinados" bancos rusos del sistema internacional Swift, lo que acentúa la desconexión rusa del sistema financiero internacional.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más