Rusia dice que controla las centrales ucranianas de Chernóbil y Zaporiyia
Rusia ha tomado el control sobre las centrales atómicas de Chernóbil y Zaporinyia, ambas en Ucrania, para "impedir provocaciones nucleares por parte de Kiev", ha declarado este miércoles la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
"Durante la operación especial de las Fuerzas Armadas de Rusia se ha establecido el control de las centrales nucleares de Chernóbil y Zaporinyia y de los territorios adyacentes", ha agregado la portavoz, según la agencia rusa Sputnik.
"Este paso se ha realizado únicamente para no permitir que las formaciones nacionalistas y otras organizaciones terroristas ucraniana, y también los mercenarios extranjeros aprovechen la situación para realizar provocaciones nucleares", ha subrayado Zajárova.
La portavoz ha dicho además que estos riesgos existen realmente y que la situación en ambas centrales atómicas es controlada por especialistas ucranianos y militares rusos de forma conjunta.
Chernóbil queda "totalmente desconectada" de la red eléctrica
La empresa energética ucraniana Ukrenergo ha afirmado este miércoles que la central nuclear de Chernóbil ha sido "totalmente desconectada" de la red eléctrica tras las recientes operaciones llevadas a cabo por las fuerzas rusas en el marco de su invasión del país, iniciada el 24 de febrero.
"Debido a las acciones militares de los ocupantes rusos, la central de Chernóbil ha sido totalmente desconectada de la red eléctrica", ha señalado la empresa en un breve mensaje publicado en Telegram. "La central nuclear no tiene suministro eléctrico", ha agregado.
"Las acciones militares están en marcha, por lo que no hay posibilidad de restaurar las líneas", ha indicado, al tiempo que ha agregado que la localidad de Slavutich ha quedado igualmente sin suministro eléctrico.
Horas antes, Ukrenergo había apuntado en un comunicado publicado en su página web que "el sistema eléctrico es estable". "Los equipos de reparación de Ukrenergo y Oblenergos están reparando las líneas y las subestaciones dañadas una y otra vez cada día, encontrando vías de dar luz a la gente cuando la infraestructura queda totalmente destruida", ha subrayado.
Durante la jornada del martes, las autoridades ucranianas pidieron ayuda al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para que lidere un plan internacional que logre reemplazar al personal de la planta nuclear de Chernóbil, que aún no han rotado desde que Rusia inició la ofensiva a Ucrania.
Rusia acusa a las fuerzas ucranianas de haber atacado red eléctrica de la central nuclear
Por su parte, Rusia ha afirmado hoy que fuerzas ucranianas atacaron la red eléctrica que abastece a la central nuclear de Chernóbil y que fueron expertos rusos quienes actuaron inmediatamente para cambiar a los generadores diésel de reserva.
El viceministro de Defensa de Rusia, Nikolai Pankóv, respondía así en una rueda de prensa a las acusaciones de responsables ucranianos.
"Debo señalar con gran pesar que los nacionalistas ucranianos cometieron otra provocación, una provocación extremadamente peligrosa. Atacaron la subestación y las líneas eléctricas que alimentan la planta de energía nuclear de Chernóbil. Los expertos rusos tomaron medidas inmediatas para cambiar a fuentes de energía del generador diésel de respaldo ", ha dicho Pankóv, según la agencia rusa Sputnik.
"En la actualidad, la parte ucraniana trata de impedir cualquier trabajo de reparación y restauración de todas las formas posibles", ha agregado.
Te puede interesar
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.