Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Putin atribuye el alza de precios de la energía a los "errores de cálculo" de los gobiernos occidentales

El presidente ruso ha asegurado que los gobiernos occidentales están intentando "engañar" a los ciudadanos al culpar a Rusia. Si los precios suben, "no es por nuestra culpa", ha sentenciado Putin.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin. Imagen: AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado este jueves que los gobiernos occidentales están intentando "engañar" a los ciudadanos al culpar a Rusia y no a sus "errores de cálculo" de la escalada en los precios de la energía, ya que Moscú por ahora estaría "cumpliendo".

El presidente ruso ha asegurado que Moscú está cumpliendo todas sus obligaciones respecto al suministro de recursos energéticos a Europa y otras partes del mundo, incluida Ucrania. 

Si los precios suben, "no es por nuestra culpa", ha sentenciado Putin, en el marco de un mensaje que hace extensible también a Estados Unidos y que llega dos días después de que el presidente norteamericano, Joe Biden, anunciase un veto a la importación de gas y petróleo procedente de Rusia.

"Todo parece muy extraño"

En este sentido, ha recordado que el peso de la energía rusa en el mercado estadounidense es "insignificante". "Se esconden detrás de estas decisiones para engañar una vez más a su propia población", ha criticado, según agencias de noticias rusas.

"Acerca de esos países que están dando pasos hostiles hacia nuestro país y nuestra economía, sabemos muy bien que están llamando a sus ciudadanos a apretarse el cinturón, a vestirse más abrigados. Y hablan de las sanciones que nos están imponiendo como el motivo del deterioro de su situación", ha dicho Putin durante una reunión con los miembros del Gobierno, según las agencias rusas.

Y ha agregado: "Todo parece muy extraño, especialmente porque estamos cumpliendo con todas nuestras obligaciones. Permítanme enfatizar una vez más que estamos cumpliendo con todas nuestras obligaciones en el campo del suministro de energía", ha dicho Putin durante una reunión con miembros de su Gobierno.

"Nosotros no vamos a cerrarnos a nadie"

Además, el mandatario ruso ha afirmado que Moscú puede gestionar los activos de las empresas extranjeras que están cesando sus operaciones en Rusia o abandonando el país como respuesta a la invasión de Ucrania. 

"Nosotros no vamos a cerrarnos a nadie, estamos abiertos a trabajar con todos nuestros socios extranjeros que lo deseen. Los derechos de los inversores y colegas extranjeros que permanecen en Rusia y trabajan en Rusia deben protegerse de manera confiable", ha defendido.

"Pido al Gobierno que no pierda de vista esto, ante los que van a cerrar sus plantas de producción, aquí hay que actuar con decisión... Así, como ha sugerido el presidente del gobierno, habrá que introducir la gestión externa y luego transferir estas empresas a los que quieren trabajar", ha añadido.

"Hay suficientes instrumentos legales, instrumentos de mercado", ha señalado.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más