La UE elevará "sustancialmente" su gasto en defensa y adopta nuevas sanciones contra Rusia
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado este viernes elevar "sustancialmente" el gasto militar para hacer frente a la nueva realidad de seguridad que supone la invasión rusa de Ucrania.
En la cumbre informal celebrada en Versalles, Francia, los líderes de los Veintisiete han dejado por escrito su compromiso de "invertir más y mejor en medios de Defensa y tecnología innovadora".
Este acuerdo llega en medio de la guerra en Ucrania, una crisis que pone en jaque el orden de seguridad europeo y ante la cual los Veintisiete reafirman la solidaridad de seguridad, con una mención a la clausula de defensa mutua que recoge el tratado de la UE, a peticion de Suecia y Finlandia, que no son miembros de la OTAN.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha agradecido al término de la cumbre el anuncio de varios de líderes de su voluntad de elevar el gasto en defensa y ha confiado en que "les sigan otros".
La jefa del Ejecutivo comunitario ha avisado de la necesidad de evitar una "fragmentación" en el desarrollo de seguridad y defensa de los Estados miembro y su industria, por lo que también ha celebrado el encargo de los mandatarios europeos para que su Ejecutivo presente "a mediados de mayo" un diagnóstico de "los vacíos en la inversión en defensa" e ideas para cubrir esas lagunas.
A ojos del presidente del Consejo europeo, Charles Michel, la invasión rusa de Ucrania y la reacción de la Unión Europea han "consagrado el nacimiento de la defensa europea", para la que aún es necesario identificar las áreas de acción e inversión para potenciar su desarrollo.
Con ese reto y a la luz de las propuestas encargadas al Ejecutivo comunitario, los líderes prevén encontrarse en una nueva cumbre extraordinaria centrada en defensa y seguridad para la que aún no hay fecha pero de la que Michel y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, han apuntado que será en mayo, antes de la cumbre de la OTAN de junio prevista en Madrid.
Por su parte, en rueda de prensa tras la reunión informal, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que la perspectiva de España en materia de gasto militar es alcanzar el 1,24% del PIB para el año 2024, para avanzar de esta forma en los compromisos que exige la OTAN, pero lejos del listón del 2% que pide la organización militar.
Cuarto paquete de sanciones a Rusia
Por otra parte, Von der Leyen ha anunciado también que el bloque comunitario aplicará un cuarto paquete de sanciones contra Rusia.
"Vamos a aplicar un cuarto paquete de sanciones que permitirá aislar todavía más a Rusia de la economía mundial", ha dicho Von der Leyen al término de la reunión de líderes europeos de Versalles (Francia), en la que participaron el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
Macron, por su parte, ha adelantado que "en unas horas" hablará por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, junto al canciller alemán, Olaf Scholz, y ha advertido de que habrá "sanciones masivas" contra Moscú si no cesa la invasión rusa en Ucrania.
La nueva tanda de sanciones entrará en vigor este sábado e incluirá restricciones al comercio con Rusia, como retirar beneficios que tiene en el marco del Organización Mundial del Comercio (OMC), y buscará suspenderle como miembro de del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Además la UE estrechará el cerco contra las élites rusas y ampliará la lista negra contra oligarcas y personas que se benefician del régimen de Vladimir Putin, y cerrará los vacíos de anteriores marcos de sanciones, en especial en lo relativo al sector de las criptomonedas para garantizar que el círculo de Putin no escapa a las restricciones financieras.
También se atacarán las exportaciones de lujo de la UE a Rusia, en otra medida diseñada para castigar a los oligarcas próximos al Kremlin.
Más noticias sobre internacional
El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por su presunta relación con el caso Epstein
El príncipe Andres, hermano del rey Carlos III, renunciará a todos los títulos reales por sus vínculos con el empresario Jeffrey Epstein. Además, Virginia Giuffre denunció que fue obligada a mantener relaciones sexuales con el duque de York cuando tenía 17 años.
Israel identifica como Eliyahu Margalit el cadáver del rehén entregado el viernes por Hamás
Se trata de la última entrega, por ahora, del grupo islamista en el marco del acuerdo Israel.
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.
Israel viola el alto el fuego en Líbano "casi a diario", advierten relatores de la ONU
Desde que entró en vigor, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han realizado más de 500 ataques aéreos contra lo que alegan que son objetivos de Hizbulá. La ONU ha verificado la muerte de 108 civiles en Líbano, de los que 37 son mujeres y niños.
Hamás pide a los mediadores que aseguren el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El grupo palestino ha reclamado un mayor acceso de ayuda humanitaria mientras los hospitales del enclave y su población continúan desabastecidos.
¿Qué es la "línea amarilla", que marca la primera fase de la retirada israelí de Gaza?
Esta semana, más de 20 gazatíes que cruzaron esta línea imaginaria (y no señalizada) en un intento de volver a sus hogares, según las autoridades sanitarias gazatíes, han sido asesinadas por Israel.
Los misiles Tomahawk reavivan las tensiones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania
Zelenski busca reforzar su defensa con armamento de largo alcance mientras Putin advierte de un deterioro en las relaciones con Washington.
El Gobierno de Maduro ve con "extrema alarma" el uso de la CIA como "amenaza" contra Venezuela por parte de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el miércoles que ha autorizado a la agencia de Inteligencia exterior del país norteamericano a que realice operaciones encubiertas en Venezuela.
Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Así la ha anunciado el presidente estadounidense tras una conversación telefónica con su homologo ruso, aunque no ha especificado la fecha exacta.
Las autoridades gazatíes piden ayuda para retirar explosivos y escombros, y recuperar los cadáveres enterrados
Antes las acusaciones israelíes de que no están cumpliendo el acuerdo de paz, Hamás responde que los cuerpos de los palestinos entregados por Israel tienen signos de tortura. Asimismo, han explicado que en Gaza hay 20 000 artefactos sin detonar y entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros, lo que "dificulta los esfuerzos de rescate".