Tropas rusas matan a un fotoperiodista estadounidense, según la policía de Kiev

Las fuerzas rusas han abatido al periodista estadounidense Brent Renaud y el fotógrafo estadounidense de origen colombiano Juan Arredondo, ganador del World Press Photo, ha resultado herido en un tiroteo ocurrido en Irpin, una localidad ubicada al oeste de Kiev, según ha informado la policía de la capital ucraniana en su página de Facebook. El suceso ha sido confirmado también en las redes sociales por el Parlamento del país.
El camarógafo y videógrafo portaba una acreditación que le identificaba como periodista del diario 'The New York Times', para el que trabajó hasta 2015, por lo que desde el medio han desmentido a través de una publicación de Twitter que Renaud trabajara actualmente para ellos, como habían afirmado inicialmente las autoridades ucranianas.
El jefe de la Policía de la región de Kiev, Andrri Nebitov, ha afirmado a través de una publicación de Facebook que "los invasores matan incluso a periodistas de medios internacionales que están intentando mostrar la verdad de las atrocidades de las tropas rusas en Ucrania".
En la publicación aparece una fotografía de la identificación de Renaud y otra de su pasaporte que confirma que se trata de un ciudadano estadounidense.
El Gobierno de Estados Unidos ha prometido aplicar las "consecuencias apropiadas" por la muerte del periodista.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha pedido una investigación para esclarecer la muerte de Renaud. "Pedimos que se esclarezcan las circunstancias de la muerte del documentalista Brent Renaud y de las heridas que sufrió el periodista que le acompañaba en las afueras de Kiev. ¡Los periodistas no pueden ser un objetivo en una guerra!", ha denunciado en las redes sociales RSF, con sede en París.
Con la muerte hoy del cámara estadounidense Brent Renaud que había cubierto los conflictos de Irak, Afganistáno Libia entre otros, son al menos 10 los periodistas muertos violentamente en Ucrania desde que se inició la crisis de 2014 en Crimea y las provincias de Donetsk y Lugansk, en la región del este del Donbás.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla están ya en Roma.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".