Mikel Mancisidor: "Putin no se puede retirar, porque están en juego su orgullo y supervivencia"
Mikel Mancisidor, miembro del comité de Derechos económicos y Sociales de la ONU ha señalado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi que en este momento se está lidiando un conflicto con una potencia mundial que ya ha amenazado con armas nucleares, y que está amenazando las libertades de todo el continente y que solo entiende un discurso, el de la fuerza".
En ese sentido Mancisidor cree que Putin solo se va a sentar a negociar cuando vea posibilidades, "si no, seguirá con el vasallaje". El experto considera que el Kremlin está formado con unas técnicas "distintas a las nuestras" para negociar y que Putin seguirá en esta lógica negociadora con crueldad: "no se puede retirar, porque está en juego su orgullo y su supervivencia", ha dicho.
Para el experto, la única salida, "la menos mala" es la de "un movimiento interno que le haga pensar al Ejército o a los oligarcas rusos". Así, y tras hacer mención especial a la actuación llevado a cabo por una activista contra la guerra que interrumpió un informativo de la televisión rusa con una pancarta, ha señalado que "es una de las grande heroínas de nuestro tiempo".
Sobre el papel de China en todo este asunto, el experto cree que Rusia solo puede sostener esto con el apoyo de China: "Hace un mes Rusia y China firmaron un acuerdo, por tanto, es un hecho reconocido", ha indicado. Sin embargo, tal y como está ahora el escenario, "queremos creer que a China no le interesa meterse en esto", ha agregado.
Más noticias sobre internacional
Será noticia: Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, XVII edición de FesTVal y arranca el curso escolar en Iparralde
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un terremoto de magnitud 6,0 deja al menos 600 muertos en el este de Afganistán
"En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 600 personas han muerto, unas 2.000 resultaron heridas y cientos de viviendas fueron destruidas", ha declarado Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.