ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Mikel Mancisidor: "Putin no se puede retirar, porque están en juego su orgullo y supervivencia"

El miembro del comité de Derechos económicos y Sociales de la ONU considera que el presidente ruso solo se va a sentar a negociar cuando vea posibilidades, "si no, seguirá con el vasallaje".
Mikel Mancisidor, miembro del comité de Derechos económicos y Sociales de la ONU
Mikel Mancisidor, miembro del comité de Derechos económicos y Sociales de la ONU

Mikel Mancisidor, miembro del comité de Derechos económicos y Sociales de la ONU ha señalado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi que en este momento se está lidiando un conflicto con una potencia mundial que ya ha amenazado con armas nucleares, y que está amenazando las libertades de todo el continente y que solo entiende un discurso, el de la fuerza".

En ese sentido Mancisidor cree que Putin solo se va a sentar a negociar cuando vea posibilidades, "si no, seguirá con el vasallaje". El experto considera que el Kremlin está formado con unas técnicas "distintas a las nuestras" para negociar y que Putin seguirá en esta lógica negociadora con crueldad: "no se puede retirar, porque está en juego su orgullo y su supervivencia", ha dicho.

Para el experto, la única salida, "la menos mala" es la de "un movimiento interno que le haga pensar al Ejército o a los oligarcas rusos". Así, y tras hacer mención especial a la actuación llevado a cabo por una activista contra la guerra que interrumpió un informativo de la televisión rusa con una pancarta, ha señalado que "es una de las grande heroínas de nuestro tiempo".

Sobre el papel de China en todo este asunto, el experto cree que Rusia solo puede sostener esto con el apoyo de China: "Hace un mes Rusia y China firmaron un acuerdo, por tanto, es un hecho reconocido", ha indicado. Sin embargo, tal y como está ahora el escenario, "queremos creer que a China no le interesa meterse en esto", ha agregado.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania

En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.

Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio

El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios

En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.

Cargar más