Los líderes de Polonia, la República Checa y Eslovenia viajan a Kiev para mostrar su apoyo a Zelenski
Los primeros ministros de Polonia, Mateusz Morawiecki, de la República Checa, Pietr Fiala, y de Eslovenia, Janez Jansa, han viajado hasta Kiev para mostrar su apoyo al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Zelenski ha compartido en sus redes sociales un vídeo de la reunión y ha catalogado la visita a Kiev de estos mandatarios europeos como "un poderoso testimonio de apoyo".
El propósito del viaje, que han realizdo en tren y sin anuncio previo, era "confirmar el apoyo inequívoco de toda la Unión Europea (UE) a la soberanía e independencia de Ucrania y presentar un amplio paquete de ayudas", había señalado por la mañana el portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller.
Tras reunirse en Polonia, los tres mandatarios partieron hacia Kiev en tren con el objetivo de entrevistarse con Zelenski y el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.
La visita se producido mientras prosiguen los bombardeos rusos sobre la capital y, según Müller, fue acordada en la última cumbre informal de la UE, celebrada la semana pasada en Versalles.
Según el Gobierno polaco, la visita ha sido organizada con el consenso del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Asimismo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y los representantes del Gobierno de Estados Unidos fueron informados previamente de esta misión.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Morawiecki afirmado, ya en Kiev, que "esta guerra es el resultado de las acciones de un tirano cruel que ataca a civiles, bombardea ciudades y hospitales en Ucrania", en referencia al presidente ruso, Vladímir Putin.
Al mensaje le acompañan varias fotos de los líderes polaco, checo y esloveno, en ropa informal, y sentados juntos en una mesa con un mapa de Ucrania desplegado ante ellos.
En Twitter, el jefe del Gobierno polaco ha agregado en inglés: "Aquí es donde se hace historia en la Kiev devastada por la guerra. Aquí es donde la libertad lucha contra el mundo de la tiranía. Aquí es donde el futuro de todos nosotros pende de un hilo".
"La UE apoya a Ucrania, que puede contar con la ayuda de sus amigos: hoy trajimos este mensaje a Kiev ", ha concluido.
Te puede interesar
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE
El tribunal europeo ha señalado tal obligación en un caso que afecta a Polonia y a dos ciudadanos de ese país casados en Alemania, que solicitaron la transcripción de su certificado de matrimonio en el Registro Civil polaco para que su matrimonio fuera reconocido allí, lo cual les fue negado por las autoridades polacas.
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.