El borrador de acuerdo solo refleja la postura rusa, según Ucrania
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, ha advertido de que el borrador del acuerdo para detener la invasión rusa de su país sólo refleja hasta ahora las demandas de Moscú, y ha pedido a Turquía que sea uno de los países que actúen de garantes de un futuro pacto, junto a Alemania y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (EEUU, Francia, Reino Unido, China y Rusia).
Kuleba, que se reunido hoy con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu en Leópolis, ha asegurado en rueda de prensa que el borrador de acuerdo de 15 puntos divulgado ayer por el diario Financial Times sólo refleja la postura rusa y que "en este momento no debe interpretarse como aceptado por Ucrania".
"No podemos negociar nuestra seguridad sólo con Rusia, debe haber una garantía multilateral", ha señalado Kuleba.
Cavusoglu, por su parte, ha dicho que sus esperanzas de que haya un acuerdo han crecido tras su reunión de hoy y la que mantuvo ayer con el ministro ruso, Serguéi Lávrov. Ha informado, a su vez, de que el presidente de su país, Recep Tayyip Erdogan, ha hablado en las últimas 24 horas con el presidente ruso, Vladímir Putin, y con el ucraniano, Volodímir Zelenski y ha adelantado que Turquía está lista para albergar una cumbre de los dos presidentes cuando "el terreno esté preparado".
El ministro turco ha pedido un alto el fuego de 24 horas y la apertura de corredores humanitarios bajo la supervisión de Naciones Unidas, la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Más noticias sobre internacional
Hamás dice que ha entregado "todos los cuerpos que puede alcanzar" de rehenes israelíes
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha recibido esta noche en Gaza dos ataúdes con los cuerpos de dos rehenes israelíes más.
El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania
En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.
Israel dice que el cuarto cuerpo entregado por Hamás anoche no es de ningún rehén
Israel desmiente a Hamás tras comprobar que uno de los cuatro cuerpos entregados no corresponde a ningún rehén, mientras continúan las dificultades para recuperar restos entre los escombros de Gaza.
EE. UU. prohíbe la entrada al país a seis extranjeros por hacer "comentarios despectivos" sobre Charlie Kirk
El Departamento de Estado ha adoptado la decisión tras revisar sus publicaciones en redes sociales, en las que criticaban a Kirk.
El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios
En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.
Israel abre el paso de Rafah y permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Israel reabre el paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, y autoriza la entrada de 600 camiones de ayuda humanitaria en el enclave palestino, después de la devolución de los cuerpos de cuatro rehenes por parte de Hamás.
Hamás entrega a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes en Gaza
El retraso en la entrega de los rehenes fallecidos está tensando el acuerdo entre Israel y Hamás. En el pacto ya se apuntaba al escenario de que la recuperación de varios cuerpos sería complicada, ya que algunos están desaparecidos. Por ello, se recogió que se crearía un equipo de trabajo internacional que ayudara a hacerlo.
Lecornu propone suspender la reforma de las pensiones en Francia hasta después de las presidenciales
En su discurso de presentación como primer ministro ante la Asamblea Nacional, ha advertido del riesgo de un "colapso presupuestario" que sólo "disfrutarían los enemigos de Francia".
Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego
El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.
"Cuando una mujer migrante accede a un empleo digno mejora toda la comunidad"
En África, la mayoría de los migrantes son hombres, y las mujeres suelen quedarse cuidando de sus hijos e hijas, y muchas veces en una situación muy vulnerable. Alfabetizar a las mujeres a través de talleres o enseñarles un oficio es imprescindible para desarrollar su capacidad de decisión y para que tengan más autonomía.