Zelenski insta a mantener conversaciones "significativas" con Moscú y parar la guerra
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha insistido este sábado en tener conversaciones "significativas" de paz y de seguridad con Moscú para poder detener la invasión a Ucrania, porque de lo contrario, Rusia "tardará varias generaciones en recuperarse de las pérdidas" ha advertido. "Unas negociaciones significativas de paz y seguridad para nosotros y para Ucrania son la única oportunidad para Rusia de reducir el daño que han provocado de sus propios errores", ha afirmado Zelenski en un vídeo de 10 minutos publicado en su cuenta oficial de Telegram.
Tanto Rusia como Ucrania han avanzando en las conversaciones llevadas a cabo esta semana por videollamada en las que se tienen como objetivo encontrar una fórmula política para garantizar que Kiev no se integre en la OTAN.
Por su parte, Ucrania ha pedido un alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas del territorio ucraniano.
"Es momento de reunirse. Es momento de hablar. Es momento de restaurar la integridad territorial y justicia para Ucrania", ha señalado Zelenski en el vídeo.
Y añadió que de no ser así, "las pérdidas de Rusia serán tan grandes que varias generaciones no serán capaces de recuperarse".
Truss teme que Rusia utilice las conversaciones de paz como "cortina de humo" para lanzar nueva ofensiva
Por otra parte, el Ministerio de Defensa de Reino Unido ha publicado un tweet este sábado en el que considera que el Ejército ruso planea "un cambio de estrategia para iniciar una guerra de desgaste al fracasar su plan inicial de conquistar el país en cuestión de días".
El Ministerio avisa de que esta nueva estrategia "probablemente involucrará el uso indiscriminado de ataques que desembocarán en un aumento de las víctimas civiles, la destrucción de la infraestructura ucraniana y el empeoramiento de la crisis humanitaria" en Ucrania.
Horas antes, la ministra de Asuntos Exteriores británica, Elizabeth Truss, advertía de que las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia podrían estar siendo utilizadas como una "cortina de humo" para que Moscú reagrupe sus tropas y lleve a cabo una nueva ofensiva. Así lo ha sostenido en una entrevista con el diario inglés 'The Times', en la que la titular de la diplomacia británica ha asegurado que "si un país se toma en serio las negociaciones, no bombardea indiscriminadamente a los civiles ese día".
Más noticias sobre internacional
La OSCE cierra su proceso de paz para Armenia y Azerbaiyán tras el acuerdo de Washington
Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la conquista de parte azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un histórico acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.
Un grupo internacional de académicos concluye que la ofensiva israelí en Gaza es un genocidio
La Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio ha repasado en un informe los abusos perpetrados por Israel contra la población, así como las declaraciones de algunos miembros del Gobierno israelí.
El avión de Von der Leyen en Bulgaria sufre interferencias en su GPS, supuestamente rusas
La supuesta interferencia rusa ha desactivado los servicios de navegación GPS cuando se disponía a aterrizar en un aeropuerto búlgaro. "Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes", ha señalado la portavoz comunitaria Arianna Podesta.
Israel avisa que tratará a los activistas de la flotilla como “terroristas”
El ministro de Seguridad de Israel ha presentado una propuesta ante el Gobierno para endurecer la respuesta ante la posible llegada de barcos con ayuda humanitaria a Gaza.
Será noticia: Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, XVII edición de FesTVal y arranca el curso escolar en Iparralde
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un terremoto de magnitud 6,0 deja al menos 800 personas muertas en el este de Afganistán
"En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 800 personas han muerto, unas 2.800 han resultado heridas y cientos de viviendas han sido destruidas", ha declarado Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.