Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La OTAN desplegará nuevos batallones de combate en Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria

"Vamos a desplegarlos tanto tiempo como sea necesario", ha declarado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al ser preguntado si estas nuevas unidades serán permanentes.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto: EFE

Los líderes de la OTAN acordarán este jueves cuatro nuevos batallones de combate en el flanco oriental, en Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria, en la reunión extraordinaria de Bruselas en la que discutirán también más apoyo militar a Ucrania ante la invasión militar rusa.

Así lo ha anunciado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa previa a la cumbre extraordinaria que reunirá al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con los socios europeos por primera vez desde la invasión rusa de Ucrania, hace un mes.

Según ha detallado, el despliegue de estos grupos es inmediato y usarán como base el refuerzo de la Alianza Atlántica en estos países miembros por la guerra en Ucrania.

Estos batallones contarán con componentes de las fuerzas nacionales de los países anfitriones, pero también con la participación de otros aliados, ha indicado.

"Vamos a desplegarlos tanto tiempo como sea necesario", ha declarado, al ser preguntado si estas nuevas unidades serán permanentes.

Stoltenberg: "La OTAN tiene que responder a esta nueva realidad"

De esta forma, la alianza militar sigue la respuesta que dio a la anexión de Crimea en 2014, cuando desplegó por primera vez grupos de combate multinacionales en Polonia y los países bálticos para hacer frente a la amenaza rusa.

Ahora la idea es replicar estos batallones y extender el anillo militar de seguridad al sureste de Europa para un total de ocho grupos de combate, una vez la OTAN ha reforzado también las unidades multinacionales en Polonia, Letonia, Lituania y Estonia.

Stoltenberg ha enmarcado el anuncio en la respuesta en el corto plazo de la organización militar a la amenaza que representa la guerra en Ucrania. "Tendrá consecuencias de largo alcance para nuestra seguridad y la OTAN tiene que responder a esta nueva realidad", ha avisado el político noruego.

Por otro lado, el secretario general de la OTAN ha asegurado que en la cumbre de líderes de la Alianza espera que los aliados acuerden proporcionar apoyo a Ucrania frente a "amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares".

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más