Cerca de 340 refugiados ucranianos se alojan en los recursos de acogida en Euskadi
El comité de seguimiento de la situación de las personas desplazadas por la invasión de Ucrania que han llegado a Euskadi ha mantenido el escenario 1 del plan de contingencia del Gobierno Vasco, ya que el número de personas que se encuentra atendido en los recursos del sistema estatal de acogida ronda las 340 personas.
Según ha explicado el Gobierno Vasco, en función del plan de contingencia, se cambiaría de escenario cuando se sobrepase el número de 700 personas en los recursos de acogida que ya existen en este momento en materia de asilo y migración.
El acogimiento de personas en busca de protección internacional es "competencia única y exclusiva" del Gobierno español, que gestiona esta atención a través de CEAR en su primera fase, mientras que el Gobierno Vasco es el encargado de facilitar la infraestructura y el apoyo necesario para la atención humanitaria cuando los recursos oficiales no pueden dar el servicio necesario, ha recordado la Consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
Desde que se produjo la invasión rusa en Ucrania, CEAR ha atendido a 416 personas de origen ucraniano, de las que 319 permanecen en los recursos que dispone en Euskadi en la fase 1, a la espera de que se les asigne una residencia estable.
A este número habría que sumar la veintena de personas que ya están en los recursos de la red perteneciente al Gobierno Vasco en Berriz y Oñati, principalmente, y gestionados por Suspergintza y Zehar Errefuxiatuekin.
Por otro lado, según los datos de que dispone el Gobierno Vasco, 300 personas están conviviendo ya con familias vascas y se estima que podría haber otras 600 más no registradas.
A día de hoy, ha precisado, no hay constancia de flujos importantes de llegadas, más allá de las iniciativas solidarias privadas que se están coordinando con el Gobierno Vasco y las entidades sociales especializadas en la atención a este colectivo.
Asimismo, ha destacado que se está registrando mucha movilidad entre las personas que llegan a los recursos vascos, que principalmente se están desplazando a Cataluña y la costa del Mediterráneo, donde tienen familiares o amistades.
El Gobierno Vasco ha insistido en la necesidad de "organizar la solidaridad de manera que pueda haber una previsión de acogida de las personas que están siendo desplazadas desde la frontera de Ucrania".
Para este fin, la Cruz Roja dispone de un número de teléfono para recoger cualquier muestra de solidaridad y también para atender las necesidades de las personas ucranianas que ya están en suelo vasco. El 945 222 222 está operativo de 08:00 a 22:00 horas y cuenta con 15 personas operadoras.
La otra vía para canalizar las ayudas es el buzón de errefuxiatuak@euskadi.eus, que ha recibido alrededor de 4000 mensajes, de los que casi 3000 son ofertas de acogida, 289 son cesiones de alojamiento, además de donaciones y ofrecimientos para viajar a la frontera.
Más noticias sobre internacional
Trump plantea a Zelenski intercambios de territorio mientras promete garantías de seguridad para Ucrania
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.