Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La UE acuerda con EE. UU. aumentar un 68 % el suministro de gas natural licuado

Estados Unidos suministrará al menos 15000 millones de metros cúbicos adicionales antes de que finalice el año. El presidente estadounidense y la dirigente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, han formalizado este viernes el acuerdo que busca reducir la dependencia energética de Rusia.
Ursula Von der Leyen y Joe Biden
Ursula Von der Leyen y Joe Biden. Imagen obtenida de un vídeo de Reuters

La Unión Europea (UE) ha alcanzado un acuerdo con Estados Unidos en base al cual el país norteamericano aumentará un 67,5 % las exportaciones de gas natural licuado a Europa para tratar de reducir la dependencia de Rusia.

Así lo han anunciado el presidente estadounidense, Joe Biden, y la dirigente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, tras formalizar este viernes el acuerdo.

Estados Unidos quiere enviar al año 15000 millones de metros cúbicos adicionales más a la Unión Europea, lo que supondría elevar la cantidad total anual hasta los 37000 millones. En 2021 fueron 22200 millones.

Además, la Comisión Europea se ha comprometido a adquirir 50000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado estadounidense de aquí al 2030.

El objetivo de la UE dentro de su plan para desengancharse de los 155 bcm (miles de millones de metros cúbicos) anuales de gas ruso pasa, entre otras cosas, por aumentar sus exportaciones de gas natural licuado procedentes de Estados Unidos, pero también de Catar, Egipto o los países de África Occidental.

A finales del pasado enero, Estados Unidos y la Unión Europea sellaron un acuerdo para garantizar el suministro energético al mercado comunitario ante la posibilidad de ruptura con Rusia en plena escalada de tensiones con Moscú. Von der Leyen y Biden firmaron, en ese momento, una declaración por la que se comprometían con la seguridad y la sostenibilidad energética así como la aceleración hacia las energías limpias.

La presidenta del Ejecutivo comunitario ha destacado que los líderes de la UE, EE. UU., Reino Unido, Canadá y Japón han decidido reforzar su apoyo a Ucrania, aumentar las sanciones a Rusia y romper con la dependencia de Moscú en el suministro de combustibles fósiles.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más