Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia anuncia que reducirá sus ataques militares contra Kiev para facilitar las negociaciones con Ucrania

La delegación ucraniana ha confirmado que está dispuesta a renunciar a su ingreso en la OTAN a cambio de que los países del Consejo de Seguridad de la ONU garanticen su seguridad. Los equipos negociadores de Ucrania y Rusia se han reunido esta mañana en Estambul.
Lavrov. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
La delegación rusa anuncia que "creará las condiciones" para detener la ofensiva sobre Kiev y Chernígov

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes que "reducirá drásticamente" sus operaciones militares contra la capital de Ucrania, Kiev, y la ciudad de Chernígov después de constatar que las conversaciones que ha mantenido este martes con la delegación ucraniana en Estambul (Turquía) han sido "constructivas".

El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, ha explicado que la decisión busca "aumentar la confianza mutua y crear las condiciones necesarias para nuevas negociaciones con el objetivo final de firmar un acuerdo" con las autoridades ucranianas.

Así, ha explicado que la decisión se debe también a que "las negociaciones sobre los preparativos para un acuerdo sobre la neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, así como la entrega de garantías de seguridad a Ucrania, están avanzando hacia la práctica".

"Partimos de la base de que las decisiones clave serán adoptadas en Kiev y que se crearán las condiciones para un mayor trabajo formal", ha destacado Fomin, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Minutos antes, el jefe de la delegación rusa en las negociaciones en Estambul, Vladimir Medinski, ha explicado que la delegación rusa ha recibido de parte de sus homólogos ucranianos "una posición claramente formulada para lograr un acuerdo". 

"Hemos recibido propuestas de Ucrania para su consideración. Es una postura claramente formulada", ha explicado, al tiempo que ha hecho hincapié en que "estas propuestas serán consideradas en el futuro próximo y presentadas al presidente (Vladimir Putin)". "Daremos una respuesta", ha zanjado.

Guerra en Ucrania. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Ucrania pide garantías de seguridad para renunciar a su ingreso en la OTAN

La delegación negociadora de Ucrania ha propuesto renunciar a su ingreso en la OTAN y a cualquier otra alianza militar a cambio de recibir por escrito garantías de seguridad de diez países, según ha anunciado David Arahamiya, el jefe del grupo ucraniano.

"Queremos un mecanismo internacional que funcione, similar al artículo 5 de la OTAN", ha dicho Arahamiya. "Nos gustaría que los países garantes fueran los del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y Francia), así como Turquía, Alemania, Canadá, Polonia e Israel", ha explicado.

En caso de un ataque o agresión contra Ucrania, Kiev podría exigir consultas en tres días y, si no se resolviera el asunto por vía diplomática, tendría derecho a asistencia militar, incluida la declaración de una zona de exclusión aérea.

Si se dan estas garantías, "Ucrania aceptará ser neutral, no tendrá armas nucleares, ni permitirá bases militares extranjeras en su territorio", ha agregado otro miembro de la delegación ucraniana, Oleksander Chalyi.

Por otra parte, el negociador Mikhailo Podolyak ha apuntado que este acuerdo no cubriría "los territorios temporalmente ocupados" por Rusia, en referencia a las Repúblicas Populares de Dónetsk y Lugansk ni la península de Crimea, anexionada a Rusia en 2014.

El estatus de estos territorios se deberá negociar con Rusia durante un plazo de 15 años. En todo caso, la propuesta "no prevé que Ucrania utilice la fuerza para liberar estos territorios", ha subrayado.

Por otra parte, Chalyi ha destacado que el acuerdo no excluirá en ningún caso que Ucrania ingrese en la Unión Europea. Si hubiera un acuerdo definitivo, su contenido deberá ser aprobado en referéndum una vez que todas las tropas rusas hayan abandonado el territorio.

Los negociadores desmienten el envenenamiento

Al comienzo de la reunión, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se ha dirigido a las delegaciones y, según ha declarado, un avance hacia el alto el fuego allanaría el camino a un encuentro cara a cara entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.

Las imágenes emitidas por los medios turcos muestran que entre los presentes figuraba Roman Abramovich, aunque no ha estado en la mesa principal, se ha sentado junto al portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin, quien habría ayudado a coordinar los encuentros.

La aparición de Abramovich en Estambul apunta a que aún estaría implicado en los esfuerzos de mediación, después de que fuentes citadas por medios como The Guardian o The Wall Street Journal indicaran que tanto él como uno de los miembros de la delegación negociadora de Ucrania, Rustem Umerov, han tenido "síntomas de un posible envenenamiento" en las últimas semanas.

Por su parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha recomendado este mismo martes a los miembros de la delegación que "no coman ni beban nada" y que "preferiblemente, eviten tocar cualquier superficie", según ha recogido la cadena de televisión británica Sky News.

Sin embargo, el propio Umerov ha confirmado que está "bien" a través de un mensaje en Facebook. "Esta es mi respuesta a la prensa amarillista. No confiéis en ninguna información no verificada. También hay una guerra de la información en marcha", advirtió el lunes.

La ciudad turca de Antalya acogió el 10 de marzo el primer y hasta ahora único encuentro cara a cara entre los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Sergei Lavrov y Dimitro Kuleba, respectivamente. Bielorrusia ha sido escenario de varios encuentros entre las delegaciones negociadoras.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más