China evita dar garantías a la UE de que no tomará partido en el conflicto ucraniano
China ha evitado dar garantías a la Unión Europea de que no tomará partido en la guerra de Ucrania, en el transcurso de una cumbre en la que presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han pedido claridad a Pekín de que no ayudará militar ni económicamente a Rusia.
Durante el encuentro, los dirigentes comunitarios han insistido en la importante relación comercial de la UE con China para disuadir cualquier participación a favor de Rusia en la crisis ucraniana y han transmitido a Pekín que, aunque no adopte las sanciones europeas, al menos "haga todo lo posible para no interferir" en ellas.
"Cualquier intento de sortear las sanciones o de ayudar a Rusia prolongará la guerra y llevará a más pérdida de vidas y mayor impacto económico. Esto no está en el interés a largo plazo de nadie", ha argumentado Michel, quien ha evitado amenazar a China con medidas, pero sí ha recalcado que no puede mirar a otro lado ante la agresión rusa y ha avisado de que la UE "estará vigilante" para asegurar que Moscú no recibe asistencia exterior para su ofensiva contra Ucrania.
La cumbre entre la UE y China se ha dividido en dos partes. La segunda, en la que ha participado el presidente, Xi Jinping, ha durado solo 50 minutos en una sesión centrada en la situación en Ucrania y en la que el mandatario asiático ha subrayado que Pekín y Bruselas deben trabajar para evitar que la crisis se traslada a otras regiones.
Xi ha insistido en que ambas potencias deben generar estabilidad en un mundo cada vez más turbulento, ha señalado la cadena de televisión china CGTN. Al tiempo, ha urgido a los dirigentes europeos a "formarse su propia percepción de China" y trabajar para acelerar los lazos entre Europa y China.
La primera parte de la reunión de casi dos horas, ha estado protagonizada por el primer ministro chino, Li Keqiang, quien ha mantenido un equilibrio evitando dar garantías a la UE de que no se alineará con Rusia.
El primer ministro chino ha asegurado que el país se "opone a la división de bloques y a tomar partido", ha informado un diplomático chino a la agencia DPA, siguiendo la línea que ha mantenido Pekín desde que estallara la guerra en Ucrania.
Pese a la falta de compromisos de China durante la cita, fuentes europeas señalan que el objetivo de la UE era mandar un mensaje de preocupación sobre el "drama europeo" y que las autoridades chinas entendieran las repercusiones de la guerra en Ucrania.
Más noticias sobre internacional
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.