Rusia reabre un corredor humanitario desde Mariúpol hasta Zaporiyia
Las autoridades rusas han confirmado que este viernes se ha habilitado un corredor humanitario desde la ciudad portuaria de Mariúpol hacia la de Zaporiyia, cumpliendo así con las peticiones de los gobiernos de Francia y Alemania.
"A petición personal del presidente de Francia (Emmanuel Macron) y del canciller de Alemania (Olaf Scholz) al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a partir de las 10:00 horas (09:00 horas en Euskal Herria) del 1 de abril, las Fuerzas Armadas rusas reabrirán un corredor humanitario desde Mariúpol hasta Zaporiyia", ha explicado el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional rusa, el coronel Mijail Mizintsev.
Mizintsev ha añadido que en la ruta del corredor humanitario se establecerá un punto intermedio en la ciudad portuaria de Berdiansk, a unos 70 kilómetros de Mariúpol y a casi 170 de Zaporiyia.
El alto mando militar ha hecho un llamamiento a la participación tanto del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para que el resultado de esta operación humanitaria sea "exitoso", según la agencia rusa de noticias TASS.
En las últimas horas, al menos 1458 personas han sido evacuadas de Mariúpol y varias ciudades de la región de Zaporiyia a lo largo de tres corredores humanitarios acordados, ha informado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereschuk.
"El 31 de marzo, 1.458 personas llegaron a Zaporiyia en tres corredores humanitarios acordados en su propio transporte. De ellas, 631 residentes de Mariúpol y 827 de las ciudades de la región de Zaporiyia", ha detallado en Vereschuk en su cuenta de Facebook.
Vereschuk ha informado, además, de que han salido de la ciudad de Energodar "50 coches particulares y un autobús con niños". Han pasado todos los controles de carretera y han llegado a Zaporiyia", ha agregado.
Así, ha destacado que más de 30 autobuses permanecen en la entrada de las ciudades de Berdyansk y de Mariúpol para llevar a los residentes a Zaporiyia por la mañana.
Además, Vereschuk ha denunciado que las tropas rusas no han dejado entrar en Melitópol a 12 autobuses que llevaban ayuda humanitaria e iban a evacuar a civiles. Las 14 toneladas de alimentos y medicinas que transportaban han sido confiscados por los rusos, según ha dicho.
Más noticias sobre internacional
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.