Repulsa internacional ante los "crímenes de guerra" de Bucha
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha prometido nuevas sanciones de la Unión Europea contra Rusia tras acusar al Ejército ruso de cometer "atrocidades" en la ciudad ucraniana de Bucha, al norte de Kiev y recientemente liberada, donde han sido encontrados más de 400 cadáveres de civiles, muchos maniatados y con signos de haber sido fusilados.
Michel ha prometido al Gobierno ucraniano y a las ONG el comienzo de una "recopilación de las pruebas necesarias para perseguir el caso en los tribunales internacionales" antes de prometer que "ya están en camino nuevas sanciones de la UE y más apoyo".
También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha condenado los "horrores inenarrables" descubiertos tras la retirada rusa y ha pedido "una investigación independiente urgente". "Los responsables deben rendir cuentas" ha dicho.
El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha destacado que "La UE apoya a Ucrania para documentar los crímenes de guerra. Hay que juzgar todos los casos en el Tribunal Penal Internacional".
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha dicho este domingo que las imágenes de Bucha son un "puñetazo en el estómago". "No podemos volvernos insensibles a cosas así. No podemos normalizarlo. Esto es la realidad de lo que está ocurriendo cada día", ha asegurado el secretario de Estado.
Representantes de los gobiernos de EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia, España... se han manifestado de la misma manera.
El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, ha anunciado que convocará este lunes a sus aliados europeos para discutir un endurecimiento de las sanciones contra Rusia: "A partir de mañana (lunes) discutiremos con nuestros socios cómo podemos endurecer aún más las sanciones contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin", ha hecho saber Lindner en su cuenta de Twitter. "Las imágenes de Bucha demuestra el carácter criminal de la guerra contra Ucrania. Es insoportable", ha añadido.
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, ha defendido la necesidad de investigar los "ataques indiscriminados" de fuerzas rusas contra civiles en Ucrania como crímenes de guerra. "No vamos a permitir que Rusia encubra su implicación en estas atrocidades con desinformación cínica y vamos a garantizar que las acciones de Rusia vean la luz", ha afirmado Truss, según recoge el diario británico 'The Guardian'.
La ONU pide una investigación independiente sobre la muerte de civiles en Bucha
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su "conmoción" por las imágenes de civiles muertos en Bucha y ha pedido una investigación independiente sobre lo ocurrido. "Estoy profundamente conmocionado por las imágenes de civiles muertos en Bucha, Ucrania. Es esencial que una investigación independiente encabece una rendición de cuentas eficaz", ha apuntado Guterres en un escueto comunicado.
Moscú niega estas acusaciones y denuncia un "montaje" por parte Ucrania.
En un comunicado recogido por TASS, el Ministerio asegura que, durante el tiempo que Bucha estuvo bajo el control de las Fuerzas Armadas Rusas, "ni un solo residente local sufrió acciones violentas" mientras "fuerzas ucranianas bombardeaban la ciudad las 24 horas del día con artillería de gran calibre, tanques y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes".
El Ministerio asegura que "todas las unidades rusas abandonaron por completo Bucha el 30 de marzo" y que, un día después de la retirada, el alcalde de Bucha "confirmó que no había militares rusos en la ciudad sin mencionar nunca la existencia de residentes acribillados en las calles".
El Ministerio asegura que "todas las fotos y secuencias de vídeos" sobre la existencia de cadáveres en la ciudad no son más que una "puesta en escena del régimen de Kiev para los medios occidentales como lo fue en su momento un hospital de maternidad en Mariúpol", y que todas estas "pruebas de delitos" han aparecido días después, con la llegada a la ciudad de la prensa.
Más noticias sobre internacional
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha aceptado la misión de "dar un presupuesto a Francia para finales del año y responder a los problemas de la vida cotidiana". No obstante, tras las reuniones mantenidas por la tarde con Macron, los líderes de la oposición han advertido sobre una moción de censura en caso de que volviera a nombrar a alguien de su mayoría.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.