Zelenski y Putin podrían reunirse cara a cara "pronto"
Las negociaciones entre Ucrania y Rusia están lo suficientemente avanzadas para que se celebre pronto un encuentro cara a cara entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, informó ayer el jefe de la delegación ucraniana, el diputado David Arahamiya. "El equipo ruso confirmó nuestra tesis de que el borrador de acuerdo está lo suficientemente desarrollado para sostener consultas directas entre ambos líderes, los presidentes de Ucrania y Rusia", indicó Arahamiya en su canal oficial de Telegram.
Según Arahamiya, el propio Putin afirmó el viernes, en conversación telefónica con el presidente turco, Tayip Erdogan, que "está listo para que se organice esa reunión en un futuro próximo". "Ni la fecha ni el lugar está cerrado todavía, pero es muy probable que tenga lugar en Estambul o en Ankara, ambas en Turquía", apuntó el portavoz parlamentario del partido "Servidor del Pueblo" de Zelenski.
El jefe negociador señaló que la tarea de su delegación ahora es "finalizar los asuntos abordados y prepararnos para esa posible reunión".
Según Arahamiya, en las conversaciones mantenidas hasta la fecha, Rusia acepta, a falta de ponerlo por escrito, "casi todas" los posicionamientos de Ucrania sobre su integridad y soberanía territorial, excepto sus reclamaciones sobre Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
El diputado también indicó que el proceso de negociación sigue en marcha cada día y que las delegaciones se reúnen telemáticamente a diario o cada dos días.
Entre tanto, las tropas rusas siguen avanzando en el Donbás, en el este de Ucrania, mientras Kiev logra respirar con cierta tranquilidad tras más de un mes de asedio. "Las fuerzas rusas se están concentrando en Donbás, hacia Járkov, y se están preparando para ataques aún más poderosos", declaró ayer el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un mensaje de vídeo difundido online.
Asimismo, según el periodista de EITB Media Mikel Ayestarán, las tropas rusas desplegadas en la región de Kiev han desaparecido de los alrededores, dejando atrás cuerpos de soldados y civiles. Un equipo de EITB Media ha entrado en la ciudad recuperada por el Ejército ucraniano.

El Kremlin dice que solo habrá reunión cuando haya un acuerdo
El Kremlin sostiene que el presidente ruso nunca se ha negado a reunirse con su homólogo ucraniano, pero insiste en que solo habrá un encuentro para poner fin a la ofensiva militar una vez esté listo el acuerdo por escrito en el que trabajan las dos delegaciones.
"Putin nunca se negó a una reunión así y un encuentro es hipotéticamente posible, pero para que tenga lugar es necesario que haya un documento específico y maduro preparado por las dos delegaciones", ha señalado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
"No hablamos de una serie de ideas, sino de un documento por escrito específico. Entonces esa reunión llegará", ha recalcado en el canal estatal de televisión Rossiya 1.
Peskov ha señalado que Rusia aún recuerda el fracaso de la implementación por parte de Ucrania durante siete años de los Acuerdos de paz de Minsk para el Donbás, uno de los argumentos esgrimidos por el Kremlin para lanzar la llamada "operación militar especial" para evitar un "genocidio" en el este prorruso de Ucrania y liberarlo.
"Espero que, como resultado del enérgico esfuerzo que se está haciendo en las negociaciones ruso-ucranianas, podremos firmar un documento y eso será un paso importante hacia la normalización de la situación", ha afirmado el portavoz de Putin.
Más noticias sobre internacional
El 'trumpista' Andrej Babis gana las elecciones y aspira ahora volver al poder en Chequia
En caso de asumir el Gobierno, todo indica que Chequia cambiará la orientación occidental de su política exterior y de defensa, con posturas más críticas con Ucrania, como las de Eslovaquia y Hungría.
Trump advierte a Hamás de que "no tolerará demoras" que entorpezcan la paz en Gaza
"Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirá", ha subrayado el presidente de Estados Unidos.
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos 34 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump exige a Israel parar de inmediato los bombardeos en Gaza
El presidente estadounidense ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.