Zelenski y Putin podrían reunirse cara a cara "pronto"
Las negociaciones entre Ucrania y Rusia están lo suficientemente avanzadas para que se celebre pronto un encuentro cara a cara entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, informó ayer el jefe de la delegación ucraniana, el diputado David Arahamiya. "El equipo ruso confirmó nuestra tesis de que el borrador de acuerdo está lo suficientemente desarrollado para sostener consultas directas entre ambos líderes, los presidentes de Ucrania y Rusia", indicó Arahamiya en su canal oficial de Telegram.
Según Arahamiya, el propio Putin afirmó el viernes, en conversación telefónica con el presidente turco, Tayip Erdogan, que "está listo para que se organice esa reunión en un futuro próximo". "Ni la fecha ni el lugar está cerrado todavía, pero es muy probable que tenga lugar en Estambul o en Ankara, ambas en Turquía", apuntó el portavoz parlamentario del partido "Servidor del Pueblo" de Zelenski.
El jefe negociador señaló que la tarea de su delegación ahora es "finalizar los asuntos abordados y prepararnos para esa posible reunión".
Según Arahamiya, en las conversaciones mantenidas hasta la fecha, Rusia acepta, a falta de ponerlo por escrito, "casi todas" los posicionamientos de Ucrania sobre su integridad y soberanía territorial, excepto sus reclamaciones sobre Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
El diputado también indicó que el proceso de negociación sigue en marcha cada día y que las delegaciones se reúnen telemáticamente a diario o cada dos días.
Entre tanto, las tropas rusas siguen avanzando en el Donbás, en el este de Ucrania, mientras Kiev logra respirar con cierta tranquilidad tras más de un mes de asedio. "Las fuerzas rusas se están concentrando en Donbás, hacia Járkov, y se están preparando para ataques aún más poderosos", declaró ayer el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un mensaje de vídeo difundido online.
Asimismo, según el periodista de EITB Media Mikel Ayestarán, las tropas rusas desplegadas en la región de Kiev han desaparecido de los alrededores, dejando atrás cuerpos de soldados y civiles. Un equipo de EITB Media ha entrado en la ciudad recuperada por el Ejército ucraniano.

El Kremlin dice que solo habrá reunión cuando haya un acuerdo
El Kremlin sostiene que el presidente ruso nunca se ha negado a reunirse con su homólogo ucraniano, pero insiste en que solo habrá un encuentro para poner fin a la ofensiva militar una vez esté listo el acuerdo por escrito en el que trabajan las dos delegaciones.
"Putin nunca se negó a una reunión así y un encuentro es hipotéticamente posible, pero para que tenga lugar es necesario que haya un documento específico y maduro preparado por las dos delegaciones", ha señalado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
"No hablamos de una serie de ideas, sino de un documento por escrito específico. Entonces esa reunión llegará", ha recalcado en el canal estatal de televisión Rossiya 1.
Peskov ha señalado que Rusia aún recuerda el fracaso de la implementación por parte de Ucrania durante siete años de los Acuerdos de paz de Minsk para el Donbás, uno de los argumentos esgrimidos por el Kremlin para lanzar la llamada "operación militar especial" para evitar un "genocidio" en el este prorruso de Ucrania y liberarlo.
"Espero que, como resultado del enérgico esfuerzo que se está haciendo en las negociaciones ruso-ucranianas, podremos firmar un documento y eso será un paso importante hacia la normalización de la situación", ha afirmado el portavoz de Putin.
Más noticias sobre internacional
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.