La ONU pide una investigación independiente sobre la matanza de civiles en Bucha
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido una investigación para determinar si la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha constituye un crimen de guerra.
Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario general de Naciones Unidas ha indicado que una investigación "independiente" es necesaria para garantizar una rendición de cuentas de los responsables "efectiva".
Guterres ha descrito el conflicto en Ucrania como una "invasión en toda regla" y lo ha calificado de "uno de los mayores desafíos que jamás se hayan planteado al orden internacional y a la arquitectura de la paz mundial, fundada en la Carta de la ONU".
Hasta la fecha, la ofensiva rusa ha desplazado a más de diez millones de personas en sólo un mes, el movimiento forzado de población más rápido desde la Segunda Guerra Mundial, según ha destacado Guterres.
Sin embargo, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha insistido en que las acusaciones que responsabilizan al Ejército ruso por la matanza de civiles en Bucha son "infundadas".
"Es una mezquindad pensar que los militares rusos son capaces de lo que se les acusa", ha afirmado para reiterar que Rusia no ataca objetivos civiles en Ucrania
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, que ha comparecido telemáticamente ante el Consejo de Seguridad, ha reprochado a la comunidad internacional su escasa determinación a la hora de detener la guerra iniciada por Rusia y se ha preguntado dónde está la paz y la seguridad que tanto dice defender Naciones Unidas.
"¿Cuál es el propósito de esta organización? Mantener la paz y procurar que se defienda, pero la Carta de Naciones Unidas se viola ya desde el Artículo I, así que, ¿qué sentido tienen el resto?", se ha preguntado Zelenski.
Asimismo, ha asegurado que el Consejo de Seguridad podría disolverse "si no pueden hacer nada a parte de hablar".
"Existe el Consejo de Seguridad, pero, ¿dónde están la paz y las garantías que tiene que ofrecer Naciones Unidas?", ha insistido el presidente ucraniano, que ha vuelto a proponer una reforma del sistema de la organización para poder hacer frente a agresiones como la sufrida en su país.
Zelenski ha afeado a Naciones Unidas no solo no estar haciendo lo suficiente en la guerra de Ucrania, sino también en otros conflictos, como los de Libia, Somalia, Afganistán, o Yemen, y ha aventurado que "si las tiranías hubieran recibido respuesta, ya se podría haber garantizado una paz honesta".
"El mundo podría haber sido distinto y quizás no hubiéramos visto una guerra en mi país", ha conjeturado el presidente ucraniano, quien ha comenzado su intervención de recordando cómo "todo el mundo ha visto" lo que Rusia ha hecho en la ciudad de Bucha.
Te puede interesar
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.