López Obrador consigue el apoyo del pueblo mexicano aunque la participación no es suficiente
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha logrado este domingo el apoyo del pueblo en la consulta sobre la revocación de su mandato. Gran parte del electorado le ha mostrado su confianza, aunque el número de participación no ha sido suficiente para que el referéndum sea vinculante.
Más del 90 % de los electores ha votado a favor de que el presidente siga su mandato hasta 2024, según un primer recuento del Instituto Nacional Electoral. En cambio, alrededor de un 7 % de los votantes han elegido revocarlo por pérdida de la confianza.
Los datos del apoyo se desdibujan al fijarse en la participación de la consulta: menos del 20 % de los mexicanos ha emitido su voto. El porcentaje se sitúa muy lejos del mínimo que se requería para que la consulta fuese vinculante: un 40 %. Cerca de 92,8 millones de mexicanos fueron han sido llamados a las urnas. De 37 millones de votos necesarios, la consulta no ha logrado sobrepasar de los 16 millones. Así, López Obrador seguirá en su cargo puesto hasta que acabe su sexenio, puesto que el referéndum no tiene validez alguna.
La gran abstención del domingo no ha sorprendido a nadie. Consejeros del INE consideran que la baja participación no fue tan limitada como se podría esperar, ya que es la primera vez que se celebra un referéndum sobre la confianza de un presidente en México. Además, los partidos de la oposición llamaron a la abstención.
Aunque la consulta podría haber supuesto el fin de su presidencia, ha sido promovida por el propio presidente. En marzo de 2019, firmó una carta dirigida al pueblo mexicano, anunciando que preguntaría a la ciudadanía si debería o no continuar su mandato: "El pueblo tiene en todo momento el derecho a cambiar la forma de su Gobierno; es decir, el pueblo pone y el pueblo quita". La votación estaba prevista para finales de 2021, aunque el INE tuvo que retrasarlo a este domingo por falta de presupuesto.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.