Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional visita Bucha: "Ucrania es la escena de un crimen"

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha visitado la ciudad ucraniana de Bucha, donde las tropas rusas mataron a unos 400 civiles, y ha asegurado que hay "motivos razonables" para creer que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Ucrania.
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en Bucha. Foto: EFE
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, en Bucha. Foto: EFE

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha mantenido un encuentro con la fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, y ha visitado la ciudad de Bucha, desde donde ha afirmado que "Ucrania es la escena de un crimen".

"Estamos aquí porque tenemos motivos razonables para creer que se están cometiendo crímenes que recaen bajo la jurisdicción de la CPI. Tenemos que atravesar la niebla de la guerra para llegar a la verdad", ha señalado Khan en un tuit publicado hoy en la cuenta verificada del tribunal.

La publicación incluye imágenes del jurista británico inspeccionando vehículos calcinados y atendiendo a los medios de comunicación locales.

El tribunal ha asegurado que, en su encuentro con la fiscal ucraniana, se ha acordado "profundizar el compromiso y fortalecer aún más las alianzas" porque "son cruciales para lograr la rendición de cuentas de delitos internacionales cometidos en Ucrania".

La Fiscalía de la CPI abrió el pasado 2 de marzo una investigación en este país y comenzó actividades de recopilación de pruebas.

La ocupación rusa de Bucha se saldó con más de 400 civiles asesinados, según las autoridades, y sus cuerpos han sido encontrados en sótanos, pisos particulares, en fosas o tirados en la calle.

Asimismo, hoy, el servicio de inteligencia ucraniano ha denunciado que las tropas rusas pretenden eliminar cualquier tipo de prueba que confirme que han cometido crímenes de lesa humanidad en Ucrania y que para ello emplean crematorios móviles, especialmente en la ciudad de Mariúpol, para no dejar rastro de sus atrocidades, como ha ocurrido en Bucha.

Cuerpos exhumados en la ciudad ucraniana de Bucha. Foto: EFE Cuerpos exhumados en la ciudad ucraniana de Bucha. Foto: EFE

Más noticias sobre internacional

Llegan a Estambul 137 activistas de la Flotilla deportados por Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llegan a Estambul los primeros activistas de la Flotilla

Ha llegado ya a Estambul un grupo de 137 activistas de 13 nacionalidades, integrantes de la Flotilla Global Sumud detenida en aguas internacionales cuando intentaba llegar a Gaza. Miembros aseguran que la activista Greta Thunberg fue "torturada de forma grave" e intentaron "forzarla a besar la bandera israelí". Por el momento, no se sabe cuando se deportará a los ciudadanos del Estado español presentes en la flotilla.

Cargar más