Le Pen rechaza el veto al gas ruso y Macron le recrimina que sus intereses dependen de Putin
Emmanuel Macron y Marine Le Pen ha celebrado esta noche un debate electoral que se ha prolongado durante casi tres horas y que probablemente haya sido la última oportunidad de la candidata ultraderechista para tratar de invertir la tendencia que señalan las encuestas de los últimos días de un aumento de la ventaja en favor del presidente francés. La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se celebrarán este próximo domingo.
Las relaciones con Rusia y la diferente visión sobre Europa han sido algunos de los temas más polémicos. Asi, Le Pen ha reconocido las decisiones adoptadas por Macron, con respecto a la guerra en Ucrania, aunque ha criticado las sanciones impuestas a las exportaciones de gas y petróleo ruso.
"Los esfuerzos que ha hecho para tratar de encontrar en nombre de Francia los medios para la paz merecen ser apoyados", ha reconocido Le Pen durante el debate de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde ha querido "ser clara" respecto al respaldo a las medidas de apoyo económico, humanitario y militar a Ucrania.
Sin embargo, y pese a que se ha mostrado a favor de las sanciones impuestas a Rusia y su presidente, Vladimir Putin, la candidata de ultraderecha ha criticado "el bloqueo de las importaciones del gas y el petróleo ruso" pues considera que "no es el buen método" para perjudicar los intereses del país euroasiático.
"No es lo que dañará a Rusia", sino el "mucho daño al pueblo francés. Este bloqueo tendrá consecuencias catastróficas no solo sobre particulares sino sobre empresas. No se puede hacer el 'harakiri' con la esperanza de dañar financieramente a Rusia porque venderá su petróleo y gas a otros países", ha advertido Le Pen.
Finalmente, Le Pen ha reconocido su "temor" a que Rusia pueda formar una hipotética alianza con China mediante la cual se configure una "súper potencia económica, monetaria y quizás incluso militar", lo que podría constituir un "peligro absoluto para Francia, Europa y el mundo".
En respuesta, Macron ha celebrado con ironía el cambio de rumbo de la candidata respecto a las posturas de su partido y sus eurodiputados. "Lo que ha dicho es contrario a sus políticas históricas", ha acusado el presidente.
Así, el candidato de La República en Marcha ha recordado que Le Pen fue "una de las primeras" en reconocer la adhesión de Crimea por parte de Rusia en 2014. En este punto ha remarcado que el derecho internacional no reconoce aquellos territorios anexionados por la fuerza.
Durante su intervención, Macron ha acusado a la candidata de Agrupación Nacional de haber recibido un crédito financiero para su formación de parte de una entidad bancaria rusa cercana el presidente Putin. "Es una mala noticia porque usted depende del poder ruso y del señor Putin", ha lamentado el actual inquilino del Elíseo.
En respuesta, Le Pen ha tildado esta acusación como "deshonesta" pues en aquella época -en el año 2015- el propio Macron era ministro de Economía y, según la candidata, fue él mismo quien la vetó de beneficiarse de créditos concedidos por entidades bancarias francesas.
"(Las acusaciones) son falsas y deshonestas. Ningún banco francés quiso darme un crédito (...) Usted era ministro de Finanzas en aquel momento", ha criticado Le Pen.
Futuro de la Unión Europea
Por otro lado, Macron ha considerado que el proyecto de Le Pen supondría la salida de Francia de la Unión Europea, aunque ha señalado que ahora su rival no lo dice claramente.
Frente a ello, Macron ha reiterado su confianza "en Europa y en el eje franco-alemán" que, a su juicio, "permitirá avanzar en la soberanía europea" frente a otras superpotencias.
La candidata ultraderechista ha respondido que "la soberanía europea no existe porque no hay una ciudadanía europea": "Usted quiere sustituir la soberanía francesa por la europea y por eso pone la bandera europea bajo el Arco del Triunfo".
Le Pen ha insistido en su idea de reformar "profundamente" la UE para convertirla en una alianza de naciones.
Aumento de los precios
En cuanto a la pérdida del poder adquisitivo de los franceses, Le Pen ha abogado por bajar "de forma perenne" el IVA de todas las fuentes de energía del 20 al 5,5 %, y ha dicho que entre esa y otras medidas podría aumentar el ingreso neto de los hogares en una media de 150 a 200 euros.
La dirigente ultraderechista ha señalado que compensaría el descenso de ingresos en las arcas públicas, que cifró en unos 12.000 millones de euros, con un recorte de gastos innecesarios y que eso permitiría ganar entre 150 y 200 euros mensuales a cada hogar.
El presidente saliente ha defendido las medidas ya tomadas por su gobierno para bloquear los precios del gas y la electricidad, pero ha recalcado que el recorte del IVA promovería el consumo "de energías fósiles que hay que importar".
Macron, además, ha cuestionado la sostenibilidad de un descenso tan fuerte del IVA y ha criticado que beneficiaría a todos los franceses, también a los que tienen más acomodados, mientras que las medidas adoptadas (como el cheque para las familias de menos ingresos) se centran en quienes más necesitan el apoyo.
También ha considerado que esas medidas son "dos veces más efectivas" que las que promete Le Pen que, a su juicio, solo servirían para incrementar los márgenes de los intermediarios y no a reducir los precios a los consumidores.
Más noticias sobre internacional
Trump plantea a Zelenski intercambios de territorio mientras promete garantías de seguridad para Ucrania
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.