madeleine mccann
Guardar
Quitar de mi lista

Caso Maddie, más cerca del final tras quince años de misterio

Un ciudadano alemán ha sido acusado por su presunta relación con la desaparición de Madeleine McCann en el sur de Portugal en 2007, a pocos días de que se cumplan 15 años desde la desaparición.
Madeleine McCann fue vista por última vez en 2007 en el Algarve. Foto: EFE
Madeleine McCann fue vista por última vez en 2007 en el Algarve. Foto: EFE

Quince años después de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en el sur de Portugal, la Justicia lusa avanza para desbloquear el caso tras identificar al presunto autor del secuestro, el alemán Christian Brueckner, preso en una cárcel alemana por otros delitos.

Las autoridades alemanas han dado luz verde a la acusación de la Fiscalía portuguesa contra Brueckner, de 44 años, que cumple condena por tráfico de drogas en Alemania y es investigado por varias violaciones, entre ellas a una ciudadana estadounidense de 72 años y a una joven.

La niña tenía tres años cuando fue raptada de la habitación donde dormía con sus dos hermanos pequeños, en un complejo turístico de Praia da Luz, en el Algarve, durante la noche del 3 de mayo de 2007.

Las sospechas contra Brueckner tomaron peso tras ser extraditado desde Portugal a Alemania en 2017 acusado de un caso de abuso sexual a menores en Grecia.

Tras cumplir la mitad de su condena abandonó su país, pero volvió a ser extraditado, esta vez desde Italia, por otro caso relacionado con las drogas.

Además, se le acusó de la violación de la mujer de 72 años en Praia da Luz y se le investiga por otra presunta violación de una mujer irlandesa en 2004 en Portugal,La investigación de sus movimientos demostró, por el rastro de su teléfono móvil, que se encontraba cerca del complejo de vacaciones donde se hospedaban los McCann la noche en que Maddie fue secuestrada.

Brueckner tiene abundantes antecedentes penales por abusos sexuales, agresiones físicas, robos y delitos menores, en algunos casos ocurridos durante su estancia en Portugal.

En el Algarve vivía de trabajos ocasionales y también de robos en hoteles y apartamentos.

El sospechoso ha sido identificado tras una larga investigación en la que han participado el Departamento de Investigación y Acción Criminal de Faro (DIAP) y la Policía Judicial, en cooperación con las autoridades inglesas y alemanas.

Un caso de alcance mundial

La errática investigación de la Policía portuguesa, las campañas internacionales impulsadas por los McCann y el desmesurado interés mediático que despertó, convirtieron la desaparición de Madeleine en un caso de alcance mundial.

Antes de que surgieran sospechas sobre Brueckner, la policía portuguesa invirtió años en seguir pistas que no condujeron a nada y que alimentaron el misterio.

Uno de los responsables de la investigación terminó en los tribunales por un polémico libro en el que apuntaba contra los padres de la pequeña como autores de un homicidio accidental.

El caso ha quedado como uno de los grandes fracasos de la policía lusa, que acumuló más de 2000 diligencias, 500 búsquedas en la zona y llegó a tener casi veinte sospechosos.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más