Macron derrota a la ultraderecha
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha impuesto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente a su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, y continuará cinco años más en el cargo.
Según los resultados oficiales del Ministerio del Interior con el escrutinio ya completado, el mandatario ha obtenido un 58,55 % de los votos (18,7 millones de sufragios), frente al 41,45 % de su rival (13,2 millones), que ha reconocido su derrota minutos después de conocerse las primeras proyecciones de voto.
Ambos ya se habían enfrentado en la segunda vuelta de las elecciones de 2017, cuando Macron logró el 66 % de los sufragios.
La participación se ha situado cerca del 72 %, por lo que la abstención ha sido del 28 %, la más alta desde 1969. De los 48,7 millones de votantes registrados, 13,6 millones no han votado. Asimismo, un 4,57 % de los electores que sí han participado han votado en blanco, mientras que un 1,62 % corresponde a votos nulos.
En Ipar Euskal Herria también ha vencido Macron, con un respaldo incluso mayor que a nivel estatal.
Tras conocerse los resultados, el presidente ha dirigido sus primeras palabras en los Campos de Marte, con la Torre Eiffel de telón de fondo. En este escenario, ha lanzado un guiño a quienes votaron a favor de la ultraderecha "por indignación", y ha prometido que les dará "respuestas" y que será "el presidente de todos".
El candidato de La República en Marcha ha tenido palabras también para quienes le han votado solo para "bloquear" a la extrema derecha, así como para quienes se han abstenido. En ese sentido, ha prometido "responder" también a este "silencio".
"Tenemos mucho que hacer. La guerra en Ucrania está ahí para recordarnos que atravesamos tiempos trágicos en los que Francia debe mostrar la claridad de su voz y desarrollar su fuerza en todos los ámbitos", ha enfatizado.
Por su parte, la candidata de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha calificado de "histórico" el resultado obtenido, y considera que anticipa una "gran batalla electoral" en junio, con motivo de los comicios parlamentarios.
Le Pen, que ha reconocido su derrota apenas unos minutos después de la difusión de las primeras proyecciones de voto, ha comparecido ante sus seguidores con un discurso optimista. En su opinión, los resultados son "una gran victoria".
"Millones de compatriotas han apostado por el cambio", ha destacado Le Pen, que pese a la derrota firma el mejor resultado de la ultraderecha y supera los datos que ella misma obtuvo en 2017, cuando se enfrentó también con Macron.
Primer presidente reelegido en 20 años
Macron confirma de esta manera su condición de favorito, si bien ha ganado con menor margen que en 2017, cuando logró el 66 % de los votos.
El jefe de Estado francés contaba con el respaldo mayoritario de los partidos derrotados en primera vuelta, entre ellos socialistas y conservadores, para lograr el aval que le permitirá estar al menos diez años en el Elíseo.
Es el primer presidente reelegido desde la victoria de Jacques Chirac en 2002.
Más noticias sobre internacional
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.
Cuatro muertos en un tiroteo en una iglesia de Michigan a manos de un veterano de la guerra de Irak
El sospechoso embistió su vehículo contra el templo mientras había cientos de personas en misa y utilizó gasolina para prenderle fuego después. El tiroteador ha sido abatido por la Policía, quien investiga este ataque como un "acto de violencia selectiva".
El partido gobernante moldavo se impone al bloque prorruso, y podrá gobernar en solitario
Se trata de una victoria clave en el proceso que busca concluir con la integración del país en la UE. La oposición prorusa ha organizado una manifestación para el lunes en la capital.