Putin y Guterres se reúnen hoy en un intento de "poner fin a la guerra cuanto antes"
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá este martes en el Kremlin con el secretario general de la ONU, António Guterres, quien ha pedido reiteradamente el cese de las hostilidades en Ucrania.
Guterres, que llega a Moscú procedente de Ankara, donde ha mantenido un encuentro con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que lidera el principal esfuerzo de mediación para tratar de detener el conflicto.
El "objetivo común es poner fin a la guerra cuanto antes y crear las condiciones para terminar con el sufrimiento de los civiles", ha subrayado la ONU en un comunicado sobre las consultas del secretario general en la capital turca.
Desde Moscú, el secretario general de la ONU viajará a Kiev, donde el miércoles se reunirá con Zelenski.
Reunión con Lavrov
Antes de ver a Putin, António Guterres se ha reunido con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Según ha manifestado Lavrov en la rueda de prensa posterior a la reunión, Rusia dice estar dispuesta a cooperar con la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para proteger a la población civil en Ucrania.
"Nuestros objetivos radican, ante todo, en la protección de la población civil, estamos interesados al respecto en colaborar tanto con los colegas de la ONU como con los colegas del CICR", ha afirmado el jefe de la diplomacia rusa.
Según Lavrov, el responsable de la ONU "está perfectamente informado sobre las decisiones hechas públicas por el presidente Putin sobre los motivos y objetivos de la operación que llevan a cabo nuestros militares junto a las milicias de Donetsk y Lugansk en territorio ucraniano".
Asimismo, el mandatario ruso ha rechazado la necesidad de mediadores en Ucrania; "hablar sobre mediadores en la fase actual, bajo mi punto de vista, es prematuro", ha afirmado.
Ha criticado el comportamiento de la delegación ucraniana en las negociaciones, y ha recordado que Moscú "aún está esperando la respuesta de Kiev a la propuesta de arreglo que remitió hace 10-12 días".
Ha acusado a Occidente de proseguir la línea de atiborrar a Ucrania con "ingentes cantidades" de armamento. "Si esto continúa, por supuesto, las negociaciones difícilmente obtendrán algún resultado", ha advertido.
Guterres ha respondido denunciando la "invasión" y "la violación de la integridad territorial" de Ucrania por parte del Ejército ruso y ha pedido una investigación independiente acerca de "posibles crímenes de guerra".
El titular de Naciones Unidas ha recalcado que la Secretaría de la organización multilateral no tiene la autoridad para investigar acusaciones de violaciones del derecho internacional en Ucrania, pero que hay instituciones apropiadas para ello, como la Corte Penal Internacional y varios mecanismos en el sistema de derechos humanos.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla están ya en Roma.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".