Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Putin y Guterres se reúnen hoy en un intento de "poner fin a la guerra cuanto antes"

El secretario general de la ONU, quien se ha reunido esta mañana con Serguéi Lavrov, llega a Moscú procedente de Ankara, donde ha mantenido un encuentro con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Mañana se reunirá con Zelenski.
Guterres, en una imagen de archivo.
Guterres, en una imagen de archivo. EFE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá este martes en el Kremlin con el secretario general de la ONU, António Guterres, quien ha pedido reiteradamente el cese de las hostilidades en Ucrania.

Guterres, que llega a Moscú procedente de Ankara, donde ha mantenido un encuentro con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que lidera el principal esfuerzo de mediación para tratar de detener el conflicto. 

El "objetivo común es poner fin a la guerra cuanto antes y crear las condiciones para terminar con el sufrimiento de los civiles", ha subrayado la ONU en un comunicado sobre las consultas del secretario general en la capital turca.

Desde Moscú, el secretario general de la ONU viajará a Kiev, donde el miércoles se reunirá con Zelenski.

Reunión con Lavrov

Antes de ver a Putin, António Guterres se ha reunido con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Según ha manifestado Lavrov en la rueda de prensa posterior a la reunión, Rusia dice estar dispuesta a cooperar con la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para proteger a la población civil en Ucrania.

"Nuestros objetivos radican, ante todo, en la protección de la población civil, estamos interesados al respecto en colaborar tanto con los colegas de la ONU como con los colegas del CICR", ha afirmado el jefe de la diplomacia rusa.

Según Lavrov, el responsable de la ONU "está perfectamente informado sobre las decisiones hechas públicas por el presidente Putin sobre los motivos y objetivos de la operación que llevan a cabo nuestros militares junto a las milicias de Donetsk y Lugansk en territorio ucraniano".

Asimismo, el mandatario ruso ha rechazado la necesidad de mediadores en Ucrania; "hablar sobre mediadores en la fase actual, bajo mi punto de vista, es prematuro", ha afirmado. 

Ha criticado el comportamiento de la delegación ucraniana en las negociaciones,  y ha recordado que Moscú "aún está esperando la respuesta de Kiev a la propuesta de arreglo que remitió hace 10-12 días".

Ha acusado a Occidente de proseguir la línea de atiborrar a Ucrania con "ingentes cantidades" de armamento. "Si esto continúa, por supuesto, las negociaciones difícilmente obtendrán algún resultado", ha advertido.

Guterres ha respondido denunciando la "invasión" y "la violación de la integridad territorial" de Ucrania por parte del Ejército ruso y ha pedido una investigación independiente acerca de "posibles crímenes de guerra". 

El titular de Naciones Unidas ha recalcado que la Secretaría de la organización multilateral no tiene la autoridad para investigar acusaciones de violaciones del derecho internacional en Ucrania, pero que hay instituciones apropiadas para ello, como la Corte Penal Internacional y varios mecanismos en el sistema de derechos humanos.

Gutérres y Lavrov, hoy, en Moscú. EFE. Gutérres y Lavrov, hoy, en Moscú. EFE.

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más