Rusia advierte de que cortará el gas a más países si no pagan en rublos y Bruselas lo tacha de "chantaje"
Rusia ha dado hoy la respuesta más dura a las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE), que ha cortado el suministro de gas a Polonia y Bulgaria por no pagaren rublos la factura correspondiente al gas de abril. Asimismo, ha señalado que los envíos serán interrumpidos también para otros países si estos no aceptan el nuevo mecanismo de pago.
En estos momentos Hungría es el único estado de la Unión Europea que paga gas en rublos a Rusia, pero de momento Rusia solo ha castigado a Polonia y Bulgaria.
La Comisión Europea (CE) ha calificado de "chantaje" lo que ha hecho Rusia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, considera que se trata de un nuevo intento ruso de utilizar el gas como instrumento de chantaje. "No tiene justificación y es inaceptable", ha asegurado en una declaración.
El Gobierno ruso, por su parte, ha negado estas acusaciones alegando que avisaron a tiempo de que solo aceptarían los pagos en rublos y ha sugerido que algunos Estados miembro ya han empezado a pagar las facturas en rublos.
Fuentes de Gazprom, por su parte, han subrayado que los próximos pagos serán a mitad de mayo y que entonces se verá cómo se realizan esos pagos.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, por su parte, ha manifestado la petición del Parlamento Europeo de "un embargo paneuropeo inmediato sobre los suministros de energía controlados por el Kremlin" y ha abogado por "cortar" las "dependencias de los autócratas de una vez por todas".
Bruselas avisa a las empresas de que pagar gas ruso en rublos viola sanciones
Esta mañana se ha reunido el grupo de coordinación del gas de la UE de manera extraordinaria para avanzar en la respuesta coordinada. Así, y tras el encuentro, la presidenta de la Comisión Europea ha dicho que las empresas energéticas europeas que tengan contratos en euros o dólares "no deben acceder a las demandas rusas" porque estarían violando las sanciones europeas contra Moscú e incurrirían en un "alto riesgo.
Ante la sugerencia de Peskov de que algunos Estados miembros ya han empezado a pagar sus facturas en rublos, la presidenta de la Comisión Europea ha evitado confirmarlos, pero ha subrayado que "pagar en rublos, si no está previsto en el contrato, es un incumplimiento de nuestras sanciones".
Polonia y Bulgaria se han mostrado tranquilos
Polonia y Bulgaria, los dos países afectados por ahora, tienen una gran dependencia de Rusia, del 50 % y del 70 %, respectivamente, pero ambos gobiernos se han mostrado tranquilos. El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha dicho que los almacenes los tienen llenos, en concreto al 76 %.
El Gobierno búlgaro podría tener más problemas pero han señalado que esperan recibir gas licuado de Turquía y Grecia.
Más noticias sobre internacional
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.