Una serie de ataques en Transnistria disparan las tensiones en la zona
Una serie de ataques en la república moldava de Transnistria (RMT), de mayoría rusohablante y fronteriza con Ucrania, ha disparado las tensiones en esa zona.
"Según la información de la que disponemos, los intentos de escalada están relacionadas con fuerzas internas de Transnistria que quieren una guerra y están interesadas en desestabilizar la situación", dijo el martes la presidenta de Moldavia, Maia Sandu.
Desde Tiráspol, la capital de la RMT, su presidente Vadim Krasnoselski, apuntó a Ucrania como posible responsable de la autoría de los ataques, que no causaron víctimas.
"Como muestran las primeras conclusiones de las investigaciones, las huellas de estos ataques conducen a Ucrania", escribió Krasnoselski en su cuenta de Telegram.
El Ministerio del Interior de Transnistria ha informado este miércoles también de un tiroteo cerca de la localidad de Kolbasna, donde se encuentra un gran depósito de armamento y munición de tiempos soviéticos, custodiado por un contingente militar ruso, y también lo ha achacado a Ucrania.
Transnistria rompió los lazos con Moldavia en los 90
Transnistria, territorio de apenas medio millón de habitantes, en su mayoría eslavos, rompió los lazos con Moldavia tras un conflicto armado (1992-1993) en el que contó con ayuda rusa.
Desde el final de aquella contienda, que costó la vida a centenares de personas, Moldavia aboga por la integración de los dos territorios divididos por el río Dniéster, a lo que siempre se han negado los responsables de Transnistria.
En virtud del Acuerdo para la Solución Pacífica del conflicto de Transnistria firmado en julio de 1992, Rusia emplazó 2400 efectivos para garantizar la paz en la zona y proteger un enorme arsenal del 14º Ejército de la Unión Soviética, en que se estima que actualmente quedan unas 20 000 toneladas de armas y munición.
Moldavia ha demandado la retirada de las tropas rusas y del arsenal, pero choca con la negativa de Moscú, que asegura que la presencia de sus efectivos es legítima y sólo cuando haya un acuerdo político entre Chisinau y Tiráspol se podrá hablar acerca del término de la misión de paz.
Plan ruso: Moscú supuestamente pretende crear un corredor hasta Transnistria
Rusia "sigue muy atentamente" la situación en la región, afirmó el martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov."Sin duda, las noticias que llegan desde allí causan preocupación", añadió.
El agravamiento de la situación en Transnistria se produce después de que el pasado viernes un alto mando ruso admitiera que el plan militar de Moscú en Ucrania es crear un corredor desde el Donbás hasta la península de Crimea y extenderlo desde allí, por el sur ucraniano, hasta Transnistria.
"El control sobre el sur de Ucrania es además una vía de acceder a Transnistria donde también se constatan los hechos de discriminación contra los residentes de habla rusa", afirmó el comandante en funciones del Distrito Militar Central de Rusia, general mayor Rustam Minnekéyev.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que la Federación Rusa trata de desestabilizar la delicada situación que atraviesa Transnistria, para promover la entrada de sus tropas en esa zona.
La OTAN también ha avisado este miércoles de posibles ataques rusos de falsa bandera tras las explosiones en Transnistria. Un portavoz ha asegurado que la alianza militar está "preocupada" por la serie de explosiones vividas en Moldavia los pasados días.
Más noticias sobre internacional
Trump plantea a Zelenski intercambios de territorio mientras promete garantías de seguridad para Ucrania
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.