Ucrania espera poder evacuar hoy a los civiles encerrados en Azovstal
Ucrania espera poder evacuar durante la jornada de este viernes a los civiles encerrados en la acería Azovstal en Mariúpol, donde según las autoridades, se refugian medio millar de soldados del regimiento neonazi Azov, que forma parte del ejército ucraniano, y un millar de civiles. El jueves Putin dio el visto bueno a que el Comité Internacional de la Cruz Roja participe en dicha evacuación de civiles.
El Ejército ruso ha continuado en las últimas 24 horas su ofensiva en el este y sur de Ucrania, aunque con menos ataques que en días anteriores.
"El enemigo ruso continúa realizando operaciones ofensivas en la Zona Operacional del Este para derrotar a las Fuerzas Conjuntas (ucranianas), establecer el control total sobre el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk y mantener la ruta terrestre con la Crimea ocupada", ha asegurado el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, según las agencias locales.
Según el parte militar ucraniano, en las últimas horas se han registrado bombardeos en varios puntos de ambas regiones, y si bien, la situación es tensa, no se han reportado víctimas.
El ejército castrense ha informado, además, de que "los invasores rusos no han realizado operaciones ofensivas activas en la dirección de Izium", una zona especialmente castigada por la ofensiva rusa en las últimas jornadas; "sus principales esfuerzos se han centrado en realizar reconocimientos, identificar las posiciones defensivas ucranianas y su destrucción por fuego de artillería", han señalado.
Donetsk y Lugansk son dos regiones prorrusas que declararon su independencia como repúblicas en 2014; el 12 de mayo de ese año pidieron integrarse en Rusia, tras un referéndum celebrado entre combates y sin observadores internacionales. Ocho años más tarde, y dos días antes de iniciar la invasión de Ucrania, Moscú las reconoció como repúblicas independientes.
Kiev, de nuevo bajo ataques
Por otra parte, el ejército ruso, que inició la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, había dejado de bombardear la ciudad de Kiev y sus alrededores en las últimas semanas, pero este jueves ha vuelto a atacarla, aunque sin causar víctimas mortales. Los ataques han coincidido con la visita del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
En los territorios "temporalmente ocupados, las autoridades de ocupación rusas continúan restringiendo el movimiento y deteniendo a los residentes locales y bloqueando los bienes de ayuda humanitaria que discurren por el territorio de Ucrania", subrayan los militares.
En el parte de guerra se denuncia además que "los ocupantes rusos están robando a los agricultores locales. Por ejemplo, se robaron más de 60 toneladas de trigo de una instalación agrícola en la ciudad de Kamianka-Dniprovska, junto con los camiones que había en la zona".
Por otra parte y según Kiev, los ucranianos derribaron quince objetivos aéreos durante el último día, incluido un avión de combate, cinco misiles de crucero y nueve drones.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla están ya en Roma.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".