Francia Insumisa y Los Verdes han alcanzado un acuerdo de cara a las elecciones legislativas
Francia Insumisa y Los Verdes han llegado este domingo a un acuerdo para las elecciones legislativas de junio, y el bloque de izquierda podría ser más amplio si avanzan las negociaciones con el Partido Socialista (PS) y el Partido Comunista Francés (PCF).
El Consejo Federal de Europa Ecología Los Verdes (EELV) ha validado por amplia mayoría el acuerdo negociado con Francia Insumisa en las últimas dos semanas. En total 84 votos a favor, 10 en contra, 8 votos en blanco y una persona que no ha participado en la votación. Este acuerdo destina 100 circunscripciones para el partido ecologista, según fuentes cercanas a las negociaciones, tal y como ha informado el periódico Le Figaro.
Jean-Luc Mélenchon, el líder de Francia Insumisa (LFI) obtuvo casi el 22 % de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y no oculta su deseo de ser primer ministro tras las parlamentarias, previstas para el 12 y el 19 de junio. Por ello, busca una alianza de izquierdas entre LFI, el PS, Europa Ecología Los Verdes (EELV) y al Partido Comunista Francés (PCF).
Por su parte, el Partido Socialista anunció el viernes que "suspendía" las negociaciones con Francia Insumisa, de Jean-Luc Mélenchon, para pactar una alianza de cara a las elecciones legislativas, atribuyéndole a esta última formación una "lógica hegemónica".
En la marcha del Día de los Trabajadores en París, el primer secretario del PS, Olivier Faure, y el líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, se han dado la mano y han tenido una breve conversación frente a las cámaras, mientras la multitud gritaba "¡Unión Popular!".
Más noticias sobre internacional
Hamás ha entregado otros dos cadáveres esta noche
El grupo palestino ha dejado en manos de la Cruz Roja ambos cadáveres, tras ser recuperados hoy entre los escombros en la Franja de Gaza. Hamás ya advirtió que no disponía de todos los cadáveres, por lo que no podrían hacer entrega de ellos hasta encontrarlos.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
El movimiento No Kings (Reyes No) ha demostrado el malestar y la indignación de muchos ciudadanos en más de 2.600 ciudades de Estados Unidos.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
Miles de personas han salido a la calle este sábado en varias ciudades de Estados Unidos para protestar contra lo que consideran un autoritarismo creciente del presidente Donald Trump, bajo el lema "No Kings" ("No queremos reyes"). Entre las ciudades destacan Nueva York, Washington y Miami.
38 gazatíes muertos, violaciones graves del acuerdo y el paso de Rafah aún cerrado, una semana después del alto el fuego
Netanyahu ha segurado que el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto seguirá cerrado "hasta nuevo aviso", frente a las declaraciones de la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalando que abriría el lunes. Ayer un bombardeo israelí mató a 11 personas de una misma familia.
El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por su presunta relación con el caso Epstein
El príncipe Andres, hermano del rey Carlos III, renunciará a todos los títulos reales por sus vínculos con el empresario Jeffrey Epstein. Además, Virginia Giuffre denunció que fue obligada a mantener relaciones sexuales con el duque de York cuando tenía 17 años.
Israel identifica como Eliyahu Margalit el cadáver del rehén entregado el viernes por Hamás
Se trata de la última entrega, por ahora, del grupo islamista en el marco del acuerdo Israel.
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.
Israel viola el alto el fuego en Líbano "casi a diario", advierten relatores de la ONU
Desde que entró en vigor, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han realizado más de 500 ataques aéreos contra lo que alegan que son objetivos de Hizbulá. La ONU ha verificado la muerte de 108 civiles en Líbano, de los que 37 son mujeres y niños.
Hamás pide a los mediadores que aseguren el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El grupo palestino ha reclamado un mayor acceso de ayuda humanitaria mientras los hospitales del enclave y su población continúan desabastecidos.
¿Qué es la "línea amarilla", que marca la primera fase de la retirada israelí de Gaza?
Esta semana, más de 20 gazatíes que cruzaron esta línea imaginaria (y no señalizada) en un intento de volver a sus hogares, según las autoridades sanitarias gazatíes, han sido asesinadas por Israel.