Los civiles evacuados de Azovstal siguen su camino a Zaporiya
Técnicos municipales, médicos y organizaciones humanitarias esperan en el centro de recepción de refugiados de Zaporiya, a unos 220 kilómetros de Mariúpol, la llegada del convoy con los primeros civiles que han permanecido dos meses escondidos en la acería de Azovstal.
Ucrania logró el domingo con la ayuda de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) evacuar a entre 80 y 100 civiles, mujeres, niños y ancianos en su mayoría, desde la acería de Mariúpol, después de múltiples fracasos y en lo que Kiev ha calificado como la operación más difícil desde que comenzó la guerra hace más de dos meses.
El convoy salió el domingo y se espera que llegue hoy a Zaporiya "donde recibirán inmediatamente apoyo humanitario, incluida atención psicológica", según ha dicho el portavoz en Ucrania de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), Saviano Abreu.
Las autoridades de Ucrania han anunciado, además, que este convoy realizará paradas en las localidades de Mangush (en la región de Donestk) y el anillo Lunacharsky cerca de Berdiansk (al este de Mariúpol), para recoger a su paso civiles que quieran salir.
Cientos de civiles siguen atrapadas en Azovstal, pero según ha declarado el ayudante del alcalde de Mariúpol, Petro Andrysuhcenko en la televisión ucraniana, Rusia reanudó el bombardeo de la planta siderúrgica "tan pronto como partieron los autobuses que evacuaban a los civiles de la planta".
Continúa la campaña militar
Las fuerzas rusas han asegurado haber derribado un caza ucraniano MiG-29 cerca de Sloviansk, en el este de Ucrania, donde continúa la campaña militar lanzada por Moscú.
Los sistemas de defensa aérea rusos también abatieron diez drones ucranianos, dos misiles tácticos Tochka-U en Lugansk y un misil Smerch en Donetsk.
Además, según ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashénkov, Rusia ha alcanzado 38 instalaciones militares en Ucrania, entre ellas tres depósitos de cohetes y armas de artillería y municiones así como nueve áreas de concentración de soldados y equipo destruyendo 26 vehículos blindados. Rusia habla de 160 soldados ucranianos muertos en estos ataques.
Ucrania afirma, por su parte que ha destruido dos patrulleras rusas que navegaban por el mar Negro. El ataque a dichos barcos se ha efectuado desde dos aviones ucranianos no tripulados, según ha dicho el comandante en jefe de las fuerzas armadas de Ucrania, Valerii Zaluzhny, en su canal de Telegram.
Te puede interesar
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.