El Sinn Féin se acerca a la victoria en Irlanda del Norte por primera vez en más de 100 años

Por primera vez desde la creación de Irlanda del Norte hace un siglo, el partido nacionalista Sinn Féin se perfila como ganador de las elecciones a la Asamblea de Stormont de este jueves. Si se cumplen las previsiones, el Sinn Féin encabezará por primera vez el Ejecutivo de Belfast.
En caso de que Sinn Féin lograr ser el primer partido de la Asamblea de Stormont presentaría a su líder en la provincia, Michelle O'Neill, al puesto de ministra principal. De todas formas, debe contar con el visto bueno del hasta ahora mayoritario Partido Democrático Unionista (DUP) -si queda segundo- para compartir el Gobierno con su elección de ministro principal adjunto, tal y como establece el acuerdo de paz del Viernes Santo (1998).
Según las últimas encuestas, el Sinn Féin, partidario de la unificación de Irlanda, obtendría en torno al 26 % de votos de primera preferencia, por delante del todavía mayoritario Partido Democrático Unionista (DUP), al que otorgan el 19 %.
Aunque sin hablar de fechas, la líder del Sinn Féin en la República de Irlanda e Irlanda del Norte, Mary Lou McDonald, aseguró el pasado año que habrá un "referéndum de reunificación" durante la próxima década.
Poco más de 1,2 millones de norirlandeses están llamados el jueves a las urnas, convocadas en un momento clave para Irlanda del Norte, dividida por la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y con el Gobierno de Belfast suspendido desde el pasado febrero.
Reparto de poderes
Los Acuerdos de Viernes Santo sentaron en 1998 las bases de un escenario basado en el reparto de poderes, pero la balanza siempre se había inclinado del lado del Partido Democrático Unionista, partidario de la integración de Irlanda del Norte en el conjunto de Reino Unido.
Si se confirman las encustas, la formación nacionalista estaría en disposición de presentar a su candidata, Michelle O'Neill, como futura primera ministra norirlandesa. Sería una victoria más simbólica que práctica - las dos facciones están obligadas a compartir el poder -, pero agravaría la crisis del unionismo, que cotiza a la baja desde las elecciones de 2017.
En juego están los 90 escaños que conforman la Asamblea de Stormont, donde podría ganar peso también el Partido de la Alianza, una formación liberal surgida en los setenta como alternativa a los grandes bloques y que se aspira a afianzarse como tercera vía.
Con este escenario, la onda expansiva de las elecciones norirlandesas amenaza igualmente con llegar a Londres, en la medida en que una de las lecturas que ya se anticipa en caso de victoria del Sinn Féin es que implicaría un rechazo a las tesis defendidas por el Gobierno de Boris Johnson en cuestiones clave como el Brexit.
Más noticias sobre internacional
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.
Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada". Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente". Según el alcalde de Múnich, también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest".