Para Putin, mejor una mala guerra que una mala paz
Las fuerzas ucranianas hicieron retroceder, hace algunos días, a las fuerzas invasoras rusas 40 kilómetros en torno a Járkov en el noreste del país. Por su parte, Rusia apenas ha logrado avances en el control de una estrecha franja costera del mar Negro, mientras continúa con los ataques contra la acería de Mariupol.
Ante este estancamiento, Claudia Major, miembro de la Fundación Ciencia y Seguridad de Berlín, advierte que las dificultades que Rusia está encontrando en Ucrania no deben inducir a un optimismo excesivo de las fuerzas ucranianas: "Rechazar una agresión rusa, es muy diferente a reconquistar un amplio territorio. La exigencia que esto último plantea es mucho mayor", y añade, "Eso es así, mientras Ucrania no reciba las armas que se le han prometido hasta dentro de un par de semanas.
El ejército ruso puede estar en una situación peor de lo que se cree, pero una retirada no es una opción para Putin, según Claudia Major: "No sabemos con exactitud lo que ocurre en el ejército ruso. Pero el 9 de mayo, día de la histórica victoria frente a los nazis, Putin tendrá que celebrar algo, o bien la toma de la acería de Mariupol, o la introducción del rublo en las regiones ocupadas del este. Ello significaría que Rusia ha entrado en esos territorios para quedarse. En cualquier caso, la agresión continuará" pronostica la experta en seguridad.
La razón, cree Major, es la situación interna, tanto de Rusia como de Ucrania: "En este momento, ambas partes creen que les irá mejor si continúan con la guerra, en lugar de parar". Ha añadido: "Ucrania lucha por su existencia. Y temo que esta guerra de desgaste continuará durante mucho tiempo. Eso se explica, porque es más fácil defender un territorio que atacarlo y tomarlo".
Según Major: "Si Putin da por terminada la guerra, debe poder venderlo como victoria en casa. En este momento, Putin cree que puede todavía ganar más. Los ucranianos, por su parte, deben empeñarse más en recuperar los territorios perdidos. Para ello, es necesaria la voluntad y el apoyo internacional que reciben".
Claudia Major concluye: "Para Rusia es mejor una mala guerra, que una mala paz".
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.