La ONU sospecha que hay miles de muertos civiles en Mariúpol
Una misión de observadores de la ONU sospecha que "miles de personas civiles" han muerto en Mariúpol como consecuencia de la invasión rusa, lo que podrán verificar cuando consigan tener acceso a esta ciudad que ha quedado ampliamente destruida.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha corroborado la muerte de cerca de 3400 civiles desde que empezó la guerra, "pero las cifras reales son mucho más altas, el gran agujero negro es Mariúpol, donde es difícil corroborar la información", ha dicho la jefa de los observadores, Matilda Bogner, en una rueda de prensa en Ginebra.
"En términos de todo el país, todo lo que puedo decir es que hay miles (de muertos civiles) más de los que hemos podido verificar hasta ahora", ha declarado.
Bogner ha señalado que en visitas y recorridos por 14 localidades en las regiones de Kiev y Chernígov los observadores de la ONU recogieron informaciones sobre la muerte de más de 300 hombres, mujeres y niños, en particular en zonas al norte de la capital ocupadas por tropas rusas hasta fines de marzo.
En estos lugares, la misión de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, dirigida por la alta comisionada Michelle Bachelet, ha recopilado pruebas de asesinatos, ejecuciones sumarias, torturas y violencia sexual.
Un día después del denominado "Día de la Victoria", las tropas rusas continúan su ofensiva en la región prorrusa del Donbás y en la ciudad de Mariupol, donde trata de hacerse con las instalaciones de la acería Azovstal. No obstante, 76 días después del inicio de la guerra, Rusia aún no ha logrado tomar el Donbás.
Los militares ucranianos reiteran su temor de que se puedan realizar "actos de sabotaje en las instalaciones de la industria química del país e imputárselas a las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania".
En el informe diario publicado por el Estado General de las Fuerzas Armadas de Ucrania afirman que "el enemigo lleva a cabo operaciones ofensivas en el este de Ucrania para establecer el control total sobre el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk y mantener un corredor terrestre entre estas áreas y "la península de Crimea temporalmente ocupada".
Rusia, por su parte, ha señalado que la fuerzas rusas y separatistas han llegado a la frontera administrativa de Lugansk. Según el portavoz de la cartera, el general mayor Igor Konashénkov, las milicias de Lugansk, apoyadas por tropas rusas, han conseguido este objetivo tras combates con "nacionalistas" en la localidad de Popasna, donde pudieron "romper la defensa enemiga".
Konashénkov ha precisado que durante la operación se han eliminado "hasta 120 nacionalistas, 13 carros blindados y 12 otros vehículos". La fuente agregó que anoche también fue derribado un avión ucraniano Su-25 durante una batalla aérea en la zona de Novaya Dmítrovka en la región de Járkov.
Mientras tanto, al menos 100 civiles permanecen en la acería de Azovstal, en Mariupol, que está asediada por el ejército ruso, según ha informado este martes un ayudante del alcalde de esta ciudad. La planta metalúrgica es una fortaleza de túneles y búnkeres que refugia a los últimos combatientes ucranianos de la ciudad
"Además de los militares, al menos 100 civiles permanecen en los refugios de Azovstal. Sin embargo, esto no reduce la densidad de los ataques de los ocupantes", ha escrito Petro Andryushchenko en Telegram.
Esta noche, además, los rusos han vuelto a atacar la ciudad costera de Odesa, en el sur de Ucrania, a orillas del Mar Negro, dejando al menos una persona muerta y cinco heridas, según han señalado el Comando Operativo del sur ucraniano.
Localizados 44 cadáveres entre los escombros de un edificio destruido en Izium
Las autoridades ucranianas han localizado este martes 44 cadáveres entre los escombros de un edificio destruido en la localidad de Izium, situada a medio camino entre las ciudades de Lugansk y de Járkov y escenario en estos últimos días de una contraofensiva para tratar de ganar terreno frente a las tropas rusas.
Según un responsable local, Oleg Sinegubov, el edificio, de cinco pisos, había sido alcanzado por un ataque a principios de marzo y ha añadido que todo apunta que todas las víctimas son civiles.
Más noticias sobre internacional
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.