Reino Unido inicia el proceso para expulsar del país a personas migrantes de Ruanda
El Gobierno del Reino Unido ha remitido las primeras 50 notificaciones a personas migrantes a quienes planea enviar a Ruanda, al considerar que han entrado al país de forma irregular, anunció este sábado el primer ministro británico, Boris Johnson.
En una entrevista con el tabloide "Daily Mail", Johnson anticipó que sus planes migratorios, acordados con el país africano en abril, afrontan previsiblemente diversos procesos judiciales ante los tribunales británicos.
"Va a haber mucha oposición legal desde el tipo de firmas que desde hace mucho tiempo han utilizado el dinero de los contribuyentes para armar este tipo de casos y frustrar la voluntad de la gente, la voluntad del Parlamento. Estamos preparados", dijo el primer ministro.
Las personas migrantes cuentan con plazos de entre siete y catorce días para presentar alegaciones contra unos planes que han criticado los partidos de la oposición, más de 160 organizaciones sin ánimo de lucro y diversos miembros del propio Partido Conservador de Johnson.
Un informe de la Cruz Roja y la organización Consejo de Refugiados ha alertado esta semana de que las personas solicitantes de asilo en el Reino Unido han huido de los centros de acogida en los que se encontraban y han tratado de esconderse en las últimas semanas por temor a ser enviadas a Ruanda.
Algunos han comenzado a rehusar apoyo médico y psicológico ante el miedo a que el sistema sanitario comparta sus datos con el Ministerio de Interior, agrega ese documento.
El Ejecutivo británico estima que 28.526 personas cruzaron el canal de la Mancha en 2021 para acceder al Reino Unido de manera irregular, frente a 8.466 un año antes.
Más noticias sobre internacional
Israel carga contra el reactor de agua pesada de Arak, Irán
Los ataques israelíes han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han causado 224 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa
Las autoridades gazatíes piden ayuda urgente para alimentar a los recién nacidos
El Ministerio de Sanidad ha denunciado también que los hospitales de la Franja sólo tienen combustible disponible para tres días. En los últimos ataques, 25 personas han muerto y más de 120 resultaron heridas mientras aguardaban la entrega de alimento.
Israel bombardea varios puntos de Teherán, entre ellos un edificio de la Media Luna Roja
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí.
El líder supremo de Irán amenaza a EE. UU con “consecuencias irreparables” si entra en su conflicto con Israel
Ali Khamenei ha recalcado que Teherán "permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que ante una paz impuesta".
Trump dice que saben dónde está Jamenei, aunque no van a matarle "por ahora": "Es un blanco fácil"
"Nuestra paciencia se está agotando", ha resaltado el presidente de Estados Unidos, que ha instado a Irán a "rendirse incondicionalmente".
Nueva jornada de intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán
Esta tarde Irán ha hecho sonar las alarmas antiaéreas en el sur de Israel en el décimo ataque desde el viernes. También en Irán, los bombardeos han vuelto a retumbar en las calles de Teherán durante media hora.
¿Qué sabemos sobre el servicio de telefonía móvil con marca propia que pretende lanzar Trump?
El presidente de los Estados Unidos ha solicitado el uso de las marcas 'Trump' y 'T1' para los sectores de telecomunicaciones, accesorios móviles y teléfonos.
Irán responde a Israel con el lanzamiento de decenas de misiles sobre Tel Aviv y Jerusalén
El Ejército israelí ha recomendado a la población que permanezca en "áreas protegidas hasta nuevo aviso" ante el contraataque iraní. "Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza", ha señalado en un mensaje publicado en redes sociales.
Inés Abdel Hazek: ''Israel no es un aliado, es un estado que propone un modelo fascista para todo el mundo''
Entrevistada en ETB-2, la directora del Instituto Diplomacia Palestina ha denunciado que Palestina es el "laboratorio" de todas las tecnologías de Israel, "de su ideología colonial y de sus políticas de limpieza étnica". "Israel intenta destruir y aniquilar a nuestro pueblo", ha agregado.
Al menos 51 gazatíes han muerto en un centro de reparto de comida en el sur de Gaza
Las autoridades afirman que hay también 200 heridos, de los cuales al menos 20 son graves. Se trata de la mayor cifra de víctimas causadas en los tiroteos diarios que se producen durante la distribución de las cajas de comida que organiza la compañía respaldada por Estados Unidos e Israel.