La OTAN pide consenso para avanzar en la incorporación de Finlandia y Suecia a la alianza
Finlandia ha anunciado este domingo la solicitud de la entrada del país en la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la intención de "maximizar" sus opciones de seguridad tras la invasión rusa de ucrania. Por su parte, el Partido Socialdemócrata Sueco, que encabeza un Gobierno en solitario en minoría, ha anunciado que apoyará el ingreso del país nórdico en la OTAN. En ese sentido, la OTAN ha hecho un llamamiento al consenso y la unidad para que los dos países escandinavos puedan unirse a la alianza.
Todos los estados miembros de la OTAN han mantenido su apoyo a esa adhesión a excepción de Turquía que, aunque dice apoyar "desde siempre una política de puertas abiertas de la OTAN", ha pedido a Suecia y Finlandia revisar sus políticas tolerantes hacia el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), considerada una organización terrorista por Ankara, antes de ingresar en la OTAN.
El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, ha explicado su postura a sus homólogas finlandesa y sueca, en una reunión trilateral. En ese sentido, el titular de la diplomacia turca ha subrayado que la respuesta de Finlandia ha sido "respetuosa y ecuánime", pero que la actitud de Suecia "lamentablemente no era constructiva", y que "continúan las declaraciones provocadoras".
Los ministros de Exteriores de los 30 estados que forman la OTAN se encuentran reunidos este fin de semana en Berlín (Alemania) con Finlandia y Suecia como invitados; el tema central: la incorporación de estos dos países a la alianza.
La invasión rusa en Ucrania ha provocado el temor en estos dos estados hasta ahora neutrales, especialmente en Finlandia, limítrofe con Rusia. En consecuencia, el presidente finlandés, Sauli Niinistö, comunicó recientemente al presidente ruso, Vladímir Putin, que presentará una solicitud formal de ingreso en la OTAN. En ese sentido, Putin le advirtió de que esa decisión es un "error", porque no hay peligro que amenace a Finlandia.
En ese sentido, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, fue más allá y denunció la "guerra híbrida total" declarada por Occidente contra Rusia. Ante ello, advirtió de que "sin excepción, todos sufriremos las consecuencias".
Para entrar en la OTAN, sin embargo, Finlandia y Suecia tendrán que convencer a Turquía, que mantiene una posición contraria a la de los otros 29 estados, por el apoyo de esos dos países a los kurdos.
Aumento de presencia militar en el báltico
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha indicado que la organización militar baraja aumentar su presencia en la región báltica e incluso desplegar tropas en Suecia y Finlandia, para garantizar la seguridad de los dos países escandinavos desde que soliciten el ingreso en la OTAN.
En pleno debate sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, y las dudas sobre los meses de ratificación en los que no podría invocarse la cláusula de defensa mutua, quedando desprotegidos ante posibles represalias de Rusia, Stoltenberg ha dicho que los aliados son "conscientes" de esta preocupación y trabajan para dar garantías de seguridad a los dos candidatos.
Por todo ello, el jefe político de la OTAN ha adelantado que está preparado para mantener conversaciones con ambos candidatos para tratar este periodo de interinidad para aumentar la presencia militar en la región "por tierra, mar y aire", además de aumentar la cooperación ante ciberamenazas.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.