La OTAN pide consenso para avanzar en la incorporación de Finlandia y Suecia a la alianza
Finlandia ha anunciado este domingo la solicitud de la entrada del país en la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la intención de "maximizar" sus opciones de seguridad tras la invasión rusa de ucrania. Por su parte, el Partido Socialdemócrata Sueco, que encabeza un Gobierno en solitario en minoría, ha anunciado que apoyará el ingreso del país nórdico en la OTAN. En ese sentido, la OTAN ha hecho un llamamiento al consenso y la unidad para que los dos países escandinavos puedan unirse a la alianza.
Todos los estados miembros de la OTAN han mantenido su apoyo a esa adhesión a excepción de Turquía que, aunque dice apoyar "desde siempre una política de puertas abiertas de la OTAN", ha pedido a Suecia y Finlandia revisar sus políticas tolerantes hacia el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), considerada una organización terrorista por Ankara, antes de ingresar en la OTAN.
El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, ha explicado su postura a sus homólogas finlandesa y sueca, en una reunión trilateral. En ese sentido, el titular de la diplomacia turca ha subrayado que la respuesta de Finlandia ha sido "respetuosa y ecuánime", pero que la actitud de Suecia "lamentablemente no era constructiva", y que "continúan las declaraciones provocadoras".
Los ministros de Exteriores de los 30 estados que forman la OTAN se encuentran reunidos este fin de semana en Berlín (Alemania) con Finlandia y Suecia como invitados; el tema central: la incorporación de estos dos países a la alianza.
La invasión rusa en Ucrania ha provocado el temor en estos dos estados hasta ahora neutrales, especialmente en Finlandia, limítrofe con Rusia. En consecuencia, el presidente finlandés, Sauli Niinistö, comunicó recientemente al presidente ruso, Vladímir Putin, que presentará una solicitud formal de ingreso en la OTAN. En ese sentido, Putin le advirtió de que esa decisión es un "error", porque no hay peligro que amenace a Finlandia.
En ese sentido, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, fue más allá y denunció la "guerra híbrida total" declarada por Occidente contra Rusia. Ante ello, advirtió de que "sin excepción, todos sufriremos las consecuencias".
Para entrar en la OTAN, sin embargo, Finlandia y Suecia tendrán que convencer a Turquía, que mantiene una posición contraria a la de los otros 29 estados, por el apoyo de esos dos países a los kurdos.
Aumento de presencia militar en el báltico
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha indicado que la organización militar baraja aumentar su presencia en la región báltica e incluso desplegar tropas en Suecia y Finlandia, para garantizar la seguridad de los dos países escandinavos desde que soliciten el ingreso en la OTAN.
En pleno debate sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, y las dudas sobre los meses de ratificación en los que no podría invocarse la cláusula de defensa mutua, quedando desprotegidos ante posibles represalias de Rusia, Stoltenberg ha dicho que los aliados son "conscientes" de esta preocupación y trabajan para dar garantías de seguridad a los dos candidatos.
Por todo ello, el jefe político de la OTAN ha adelantado que está preparado para mantener conversaciones con ambos candidatos para tratar este periodo de interinidad para aumentar la presencia militar en la región "por tierra, mar y aire", además de aumentar la cooperación ante ciberamenazas.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.