Alianza atlántica
Guardar
Quitar de mi lista

La OTAN pide consenso para avanzar en la incorporación de Finlandia y Suecia a la alianza

Finlandia ya ha formalizado su solicitud de ingreso, y el Gobierno sueco hará lo propio en breve, mientras que Turquía se opone a que los dos países nórdicos se unan a la alianza atlántica mientras no revisen sus políticas tolerantes hacia los kurdos del PKK, que considera "terroristas".
Soldados del ejército finlandés
18:00 - 20:00
Los ministros de Exteriores se reúnen en Berlín para hablar de Ucrania y las adhesiones de Suecia y Finlandia

Finlandia ha anunciado este domingo la solicitud de la entrada del país en la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con la intención de "maximizar" sus opciones de seguridad tras la invasión rusa de ucrania. Por su parte, el Partido Socialdemócrata Sueco, que encabeza un Gobierno en solitario en minoría, ha anunciado que apoyará el ingreso del país nórdico en la OTAN. En ese sentido, la OTAN ha hecho un llamamiento al consenso y la unidad para que los dos países escandinavos puedan unirse a la alianza.

Todos los estados miembros de la OTAN han mantenido su apoyo a esa adhesión a excepción de Turquía que, aunque dice apoyar "desde siempre una política de puertas abiertas de la OTAN", ha pedido a Suecia y Finlandia revisar sus políticas tolerantes hacia el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), considerada una organización terrorista por Ankara, antes de ingresar en la OTAN.

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, ha explicado su postura a sus homólogas finlandesa y sueca, en una reunión trilateral. En ese sentido, el titular de la diplomacia turca ha subrayado que la respuesta de Finlandia ha sido "respetuosa y ecuánime", pero que la actitud de Suecia "lamentablemente no era constructiva", y que "continúan las declaraciones provocadoras".

Los ministros de Exteriores de los 30 estados que forman la OTAN se encuentran reunidos este fin de semana en Berlín (Alemania) con Finlandia y Suecia como invitados; el tema central: la incorporación de estos dos países a la alianza.

Imagen del G7 reunido en Berlín. Foto: EFE Reunión mantenida por los representantes del G7 en Alemania. Foto:EFE

La invasión rusa en Ucrania ha provocado el temor en estos dos estados hasta ahora neutrales, especialmente en Finlandia, limítrofe con Rusia. En consecuencia, el presidente finlandés, Sauli Niinistö, comunicó recientemente al presidente ruso, Vladímir Putin, que presentará una solicitud formal de ingreso en la OTAN. En ese sentido, Putin le advirtió de que esa decisión es un "error", porque no hay peligro que amenace a Finlandia.

En ese sentido, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, fue más allá y denunció la "guerra híbrida total" declarada por Occidente contra Rusia. Ante ello, advirtió de que "sin excepción, todos sufriremos las consecuencias".

Para entrar en la OTAN, sin embargo, Finlandia y Suecia tendrán que convencer a Turquía, que mantiene una posición contraria a la de los otros 29 estados, por el apoyo de esos dos países a los kurdos.

Aumento de presencia militar en el báltico

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha indicado que la organización militar baraja aumentar su presencia en la región báltica e incluso desplegar tropas en Suecia y Finlandia, para garantizar la seguridad de los dos países escandinavos desde que soliciten el ingreso en la OTAN.

En pleno debate sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, y las dudas sobre los meses de ratificación en los que no podría invocarse la cláusula de defensa mutua, quedando desprotegidos ante posibles represalias de Rusia, Stoltenberg ha dicho que los aliados son "conscientes" de esta preocupación y trabajan para dar garantías de seguridad a los dos candidatos.

Por todo ello, el jefe político de la OTAN ha adelantado que está preparado para mantener conversaciones con ambos candidatos para tratar este periodo de interinidad para aumentar la presencia militar en la región "por tierra, mar y aire", además de aumentar la cooperación ante ciberamenazas.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

Cargar más