IRLANDA DEL NORTE
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno británico modificará unilateralmente el Protocolo de Irlanda del Norte "en próximas semanas"

Tras la victoria de Sinn Féin en las elecciones de Irlanda del Norte, el Partido Unionista Democrático (DUP) mantiene bloqueada la elección del nuevo ministro principal hasta cambiar el Protocolo de Irlanda del Norte incluido en el acuerdo del 'brexit'.
El primer ministro británico, Boris Johnson. Foto: EFE
El primer ministro británico Boris Johnson saliendo de Downing Street. Foto de archivo: EFE

El Gobierno británico anunció ayer que aprobará "en las próximas semanas" leyes que, en la práctica, supondrán una ruptura unilateral del Protocolo de Irlanda del Norte incluido en el acuerdo del brexit. A pesar de todo, insiste en que trabaja para lograr una "solución negociada" con la Unión Europea (UE).

Este movimiento busca apaciguar al Partido Unionista Democrático (DUP). Y es que tras la victoria de Sinn Féin en las elecciones de Irlanda del Norte, el Partido Unionista Democrático mantiene bloqueada la elección del nuevo ministro principal hasta cambiar el Protocolo de Irlanda del Norte. El líder del DUP, Jeffrey Donaldson, cree que el anuncio del Ejecutivo es un buen punto de partida sobre el que empezar a trabajar.

La ministra de Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, compareció este martes ante la Cámara de los Comunes para desgranar la hoja de ruta del Gobierno de Boris Johnson en relación a las estancadas negociaciones sobre el citado Protocolo.

Truss defendió que el Gobierno de Boris Johnson ha puesto sobre la mesa propuestas "razonables" para modificar de mutuo acuerdo los compromisos firmados. Así, aseguró que ha planteado a la UE un mecanismo para que los bienes llegados de Gran Bretaña a Irlanda del Norte queden libres de burocracia.

A día de hoy Irlanda del Norte permanece dentro del mercado único de la UE, y Truss quiere recuperar el "mercado común británico".

La ministra también aprovechó su comparecencia para defender que el plan para cambiar el Protocolo norirlandés es "legal" y respeta el Derecho Internacional, a pesar de que desde la Comisión Europea se ha insistido en reiteradas ocasiones en que supondría una violación sin precedentes de un acuerdo de obligado cumplimiento.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más