Rusia concentra sus esfuerzos en el Donbás y se retira de Járkov
Tras la ocupación de la sureña ciudad de Mariúpol, los rusos han concentrado sus esfuerzos en tratar de controlar el Donbás, en el este del país, donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas independientes de Donetsk y Lugansk. Precisamente, Moscú reconoció su independencia pocos días antes de ordenar la invasión del país vecino y puso a ambas en el objetivo cuando dio inicio a la segunda fase del operativo.
Las tropas rusas continúan con sus intentos de "romper la defensa ucraniana y avanzar" hasta la frontera de la región prorrusa de Lugansk, desde la vecina y también prorrusa Donetsk, según ha informado este lunes el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su página de Facebook.
En el óblast de Donetsk, las fuerza rusas se están preparando para reanudar una ofensiva en el frente de Sloviansk, una de las ciudades más castigadas en los últimos días. Rusia ha llevado a cabo ataques aéreos en las últimas 24 horas contra infraestructuras civiles en las poblaciones de Avdiivka, Novoselivka Druha, y Mykilske.
Además, los zapadores rusos han comenzado con las labores de desminado del extenso territorio de la acería de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia. Según la fuente, ya han sido neutralizados "más de 100 artefactos explosivos" que se hallaban en la planta metalúrgica tras la retirada de las tropas ucranianas.
En el frente de Sievierodonetsk, en el óblast de Lugansk, los esfuerzos del ejército ruso se centran en capturar la ciudad del mismo nombre, aunque también han realizado una operación de asalto cerca de Toshkivka.
Rusia ahora está desplegando material militar que anteriormente había sido dañado y ha podido ser reparado, para reponer las municiones y el equipo perdido en diversas batallas.
El ejército de Ucrania dice haber rechazado once ataques rusos en los frentes de Donetsk y Lugansk durante las últimas 24 horas y haber destruido seis tanques rusos, diez vehículos blindados de combate y seis vehículos motorizados.
Asimismo, aseguran haber derribado una aeronave UAV Orlan-10 y un avión Su-25 en estos frentes. Las unidades de misiles aéreos y antiaéreos de las Fuerzas Aéreas de Ucrania también han derribado cuatro misiles de crucero rusos, siempre según el parte de guerra del Ejército ucraniano.
Retirada en Járcov
A pesar de los avances en el este, las tropas rusas han sufrido pérdidas en el centro del país. Las tropas rusas han intentado avanzar sobre el pueblo de Dovhenke, pero las fuerzas de defensa ucranianas han conseguido repeler sus ataques causando perdidas en las filas rusas y forzando su retirada.
En esa misma zona y según el parte militar, tratan de mantener sus posiciones en Slobozhanske, en el frente de la región de Járkov, cuya capital, la segunda ciudad del país, ya ha dejado de ser bombardeada.
Precisamente ahora empiezan a aflorar las cifras de fallecidos en los ataques a Járkov. El Servicio Estatal de Emergencia de Járkov ha rescatado al menos 150 cuerpos de entre los escombros en un total de 98 emplazamientos de la región, según ha explicado Anatoli Torianyk, jefe adjunto del servicio de emergencia de la región, citado por Interfax-Ukraine.
El responsable de los servicios de emergencia también ha informado de que cinco personas habían muerto "en el cumplimiento de su deber". Se trata de dos rescatistas que habían tratado de apagar un incendio causado por bombardeos, así como tres especialistas en remoción de minas; otros siete expertos en eliminación de minas han resultado heridos en los últimos días.
Más noticias sobre internacional
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha aceptado la misión de "dar un presupuesto a Francia para finales del año y responder a los problemas de la vida cotidiana". No obstante, tras las reuniones mantenidas por la tarde con Macron, los líderes de la oposición han advertido sobre una moción de censura en caso de que volviera a nombrar a alguien de su mayoría.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.