Rusia concentra sus esfuerzos en el Donbás y se retira de Járkov
Tras la ocupación de la sureña ciudad de Mariúpol, los rusos han concentrado sus esfuerzos en tratar de controlar el Donbás, en el este del país, donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas independientes de Donetsk y Lugansk. Precisamente, Moscú reconoció su independencia pocos días antes de ordenar la invasión del país vecino y puso a ambas en el objetivo cuando dio inicio a la segunda fase del operativo.
Las tropas rusas continúan con sus intentos de "romper la defensa ucraniana y avanzar" hasta la frontera de la región prorrusa de Lugansk, desde la vecina y también prorrusa Donetsk, según ha informado este lunes el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su página de Facebook.
En el óblast de Donetsk, las fuerza rusas se están preparando para reanudar una ofensiva en el frente de Sloviansk, una de las ciudades más castigadas en los últimos días. Rusia ha llevado a cabo ataques aéreos en las últimas 24 horas contra infraestructuras civiles en las poblaciones de Avdiivka, Novoselivka Druha, y Mykilske.
Además, los zapadores rusos han comenzado con las labores de desminado del extenso territorio de la acería de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia. Según la fuente, ya han sido neutralizados "más de 100 artefactos explosivos" que se hallaban en la planta metalúrgica tras la retirada de las tropas ucranianas.
En el frente de Sievierodonetsk, en el óblast de Lugansk, los esfuerzos del ejército ruso se centran en capturar la ciudad del mismo nombre, aunque también han realizado una operación de asalto cerca de Toshkivka.
Rusia ahora está desplegando material militar que anteriormente había sido dañado y ha podido ser reparado, para reponer las municiones y el equipo perdido en diversas batallas.
El ejército de Ucrania dice haber rechazado once ataques rusos en los frentes de Donetsk y Lugansk durante las últimas 24 horas y haber destruido seis tanques rusos, diez vehículos blindados de combate y seis vehículos motorizados.
Asimismo, aseguran haber derribado una aeronave UAV Orlan-10 y un avión Su-25 en estos frentes. Las unidades de misiles aéreos y antiaéreos de las Fuerzas Aéreas de Ucrania también han derribado cuatro misiles de crucero rusos, siempre según el parte de guerra del Ejército ucraniano.
Retirada en Járcov
A pesar de los avances en el este, las tropas rusas han sufrido pérdidas en el centro del país. Las tropas rusas han intentado avanzar sobre el pueblo de Dovhenke, pero las fuerzas de defensa ucranianas han conseguido repeler sus ataques causando perdidas en las filas rusas y forzando su retirada.
En esa misma zona y según el parte militar, tratan de mantener sus posiciones en Slobozhanske, en el frente de la región de Járkov, cuya capital, la segunda ciudad del país, ya ha dejado de ser bombardeada.
Precisamente ahora empiezan a aflorar las cifras de fallecidos en los ataques a Járkov. El Servicio Estatal de Emergencia de Járkov ha rescatado al menos 150 cuerpos de entre los escombros en un total de 98 emplazamientos de la región, según ha explicado Anatoli Torianyk, jefe adjunto del servicio de emergencia de la región, citado por Interfax-Ukraine.
El responsable de los servicios de emergencia también ha informado de que cinco personas habían muerto "en el cumplimiento de su deber". Se trata de dos rescatistas que habían tratado de apagar un incendio causado por bombardeos, así como tres especialistas en remoción de minas; otros siete expertos en eliminación de minas han resultado heridos en los últimos días.
Te puede interesar
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE
El tribunal europeo ha señalado tal obligación en un caso que afecta a Polonia y a dos ciudadanos de ese país casados en Alemania, que solicitaron la transcripción de su certificado de matrimonio en el Registro Civil polaco para que su matrimonio fuera reconocido allí, lo cual les fue negado por las autoridades polacas.
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.