Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

Al Yazeera remitirá un expediente a La Haya para que Israel sea juzgado por el asesinato de la periodista

Además, un informe del fiscal general palestino explica que los disparos de las fuerzas de seguridad israelíes fueron directos y deliberados contra Shireen Abu Akleh, que murió por una bala en la cabeza.
Mural con la imagen de Shireen Abu Akleh, en Yenín (Cisjordania), donde fue asesinada.
Mural con la imagen de Shireen Abu Akleh, en Yenín (Cisjordania), donde fue asesinada. Foto: EFE

Al Yazeera remitirá el asesinato de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh a manos de las fuerzas de seguridad de Israel al Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya.

La cadena de televisión catarí para la que trabajaba Abu Akleh ha explicado que ha formado una coalición internacional y está preparando un expediente para presentárselo al fiscal, ya que "el asesinato o la agresion física a periodistas" es un "crimen de guerra", según el artículo 8 de la carta del TPI.

La Autoridad Palestina, por su parte, también ha remitido al TPI una serie de crímenes presuntamente cometidos por Israel. Entre ellos se encuentra el asesinato de la periodista, que murió tras ser disparada en la cabeza en el marco de una operación de las fuerzas de seguridad israelíes en Yenín (Cisjordania).

Según el informe del fiscal general palestino, Akram al Jatib, recogido por la agencia Wafa, Abu Akleh fue alcanzada por una bala cuando intentaba ponerse a cubierto y los disparos fueron directos y deliberados.

Además, el informe explica que el proyectil es de un modelo usualmente empleado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), quienes, habrían comenzado a disparar a una distancia de algo más de 170 metros y "sin previo aviso". Así, Al Jatib destaca que los restos de numerosos proyectiles en el lugar de la muerte también confirman que los miembros de las fuerzas de seguridad israelíes tenían la intención de matar y que incluso dispararon contra aquellos que se acercaban a socorrer a la periodista.

Por tanto, para el fiscal general palestino, las pruebas confirman que no se produjeron enfrentamientos armados en la zona, lo que mostraría evidencias de que el asesinato de Abu Akleh es un crimen de guerra cometido por las fuerzas israelíes.

Por otro lado, el embajador de Palestina ante la ONU, Riyad Mansur, ha dicho en una reunión del Consejo de Seguridad que el asesinato de la periodista "no fue un error". "No nos matan por error, sino como parte de un gran diseño para asegurarnos de que todos entendamos que nadie está a salvo", ha indicado.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más