5,2 millones de niñas y niños ucranianos precisan ayuda humanitaria, según UNICEF
Unos 5,2 millones de niñas y niños de Ucrania, entre ellos 2,2 millones refugiados en otros países, precisan urgentemente de ayuda humanitaria a consecuencia de una guerra que ha obligado a dejar su hogar a dos de cada tres menores en su país, según ha advertido hoy el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).
La guerra está teniendo "consecuencias devastadoras para los niños a una escala y velocidad no vistas desde la Segunda Guerra Mundial", ha asegurado UNICEF en un comunicado que se publica en coincidencia con la celebración en Ucrania y otros países del Día del Niño.
Al menos 262 niñas y niños han sido asesinados y otros 415 han resultado heridos en el conflicto, principalmente en ataques con armas explosivas en zonas pobladas, y muchas de estas ofensivas han dañado o destruido infraestructuras vitales para la infancia, incluyendo cientos de centros educativos y de instalaciones sanitarias.
"La guerra ha destrozado la vida de millones de niños y niñas", ha resumido en el comunicado la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, quien subrayó que "sin un alto el fuego urgente y una paz negociada, los niños seguirán sufriendo, mientras las consecuencias del conflicto afectarán también a los menores vulnerables del mundo".
La agencia de Naciones Unidas alertó de que los niños y las niñas que huyen de la violencia en Ucrania corren un grave riesgo de sufrir separación familiar, violencia, abusos, explotación sexual, así como de caer en redes de trata de seres humanos.
La mayoría de ellos "han estado expuestos a eventos traumáticos y necesitan ayuda urgente, seguridad, estabilidad, servicios de protección infantil y apoyo psicosocial, especialmente aquellos que no están acompañados o se han visto separados de sus familias", indicó UNICEF.
La organización, que ha brindado ayuda a más de 610 000 niños y cuidadores psicosociales en el conflicto, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional por valor de 948 millones de dólares (885 millones de euros) para financiar su respuesta humanitaria tanto en Ucrania como en los países de acogida de refugiados ucranianos.
Más noticias sobre internacional
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.