El Reino Unido tilda de "sorprendente" la intervención del TDHE y se ciñe a su plan de deportación
El Gobierno de Reino Unido ha dicho estar "comprometido" con su política de deportación de solicitantes de asilo a Ruanda y ha calificado de "sorprendente" el dictamen emitido por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que impidió el martes por la noche la salida del primer avión.
La ministra del Interior británica, Priti Patel, ha defendido ante la Cámara de los Comunes un acuerdo con el que, según sus propias palabras, Reino Unido aspira a ser "líder mundial" en materia de colaboración migratoria, pese a las críticas expresadas por organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.
Patel ha defendido el compromiso de Reino Unido con la asistencia a los migrantes, alegando que cada año llegan más de 20 000 personas por rutas "seguras y legales", y ha abogado, en cambio, por actuar para frenar las llegadas irregulares a través del canal de la Mancha.
"Nuestra capacidad para atender (a quienes llegan de forma legal) se ve gravemente comprometida por quienes vienen ilegalmente", ha dicho la ministra, que durante su ponencia ha recordado que los migrantes que llegan a Reino Unido por el canal de la Mancha lo hacen desde Francia, "un país seguro".
Patel ha afirmado que la "sorprendente" actuación por parte de un juez "de guardia" en el TEDH no pone en tela de juicio todo el plan de deportación, sino que prohibió la expulsión de algunas de las personas que iban a ser trasladadas a Ruanda en este primer avión. De hecho, ha aprovechado para recordar que la Justicia británica ya había avalado el programa.
La Comisión Europea ha evitado este miércoles valorar la decisión de Reino Unido, con el argumento de que no comenta las políticas de países terceros, pero ha recordado que en la Unión Europea no sería legal deportar a estos migrantes antes de concluir el procedimiento para estudiar su solicitud de asilo.
Te puede interesar
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.