Francia, Alemania, Italia y Rumanía apoyan la candidatura de Ucrania para su integración en la UE
Los jefes de Gobierno de Alemania, Francia, Italia y Rumanía han anunciado su apoyo a que Ucrania reciba el estatus de país candidato a integrarse en la Unión Europea (UE), en una visita conjunta a Kiev inédita desde que Rusia invadiera ese país el pasado 24 de febrero.
Tras reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, los cuatro líderes han asegurado que están a favor de que Ucrania obtenga de inmediato este estatus, en vísperas de que el Consejo Europeo (CE) trate esta cuestión en Bruselas.
"Europa está de vuestro lado, y lo estará todo el tiempo que haga falta hasta la victoria", ha proclamado el presidente francés, Emmanuel Macron, en una rueda de prensa.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha recordado que la decisión de aceptar a Ucrania como candidata requiere el consenso de los Veintisiete y ha añadido que Alemania respalda una "decisión positiva", también para la República de Moldavia. Además, ha instado a acelerar el proceso de ampliación en los Balcanes.
Sin embargo, también ha subrayado que los países que desean integrarse en el bloque deben cumplir unos "criterios claros", que incluyen por ejemplo el respeto a las instituciones democráticas y al Estado de derecho, valores que "distinguen de otros" a la UE.
Por su parte, Zelenski ha reiterado que su país ha elegido el camino de la integración en Europa y ha afirmado que Kiev aspira a convertirse en un "socio de fiar" que sea miembro de pleno derecho de la Unión.
"La mayoría de la población del continente apoya nuestras aspiraciones," ha enfatizado.
Más armamento para Ucrania
Por otro lado, Zelenski ha reiterado una vez más la importancia de que los aliados de Ucrania suministren armamento pesado para mejorar las capacidades de defensa de las fuerzas armadas.
Zelenski ha asegurado que la situación en el norte y el noreste del país es "muy inestable" y que gran parte de la infraestructura en esas zonas ha sido destruida por cohetes rusos.
"Cada envío de armas significa vidas salvadas, vidas humanas que no perdemos ante el enemigo," ha aseverado Zelenski, quien ha declarado que su Gobierno está "dispuesto a todo" para "liberar el país" y "restaurar la paz".
De cara a la posibilidad de retomar las conversaciones de paz con Rusia, Zelenski ha indicado que espera "propuestas" y "acciones reales" por parte de Moscú.
En lugar de ello, Rusia redobla su agresión en el Donbás y no abandona el "curso de confrontación", ha denunciado el mandatario, quien ha recordado que a pesar de la visita de los líderes europeos este jueves se escucharon las sirenas antiaéreas en Kiev.
Por ello, es crucial que Europa se mantenga "unida" ante el órdago del Kremlin, que quiere demostrar que la Unión no es "firme", y apruebe además cuanto antes un séptimo paquete de sanciones contra Rusia.
"Quiero agradecer las conversaciones, quiero que Ucrania se vea fortalecida y quiero que encontremos nuestro lugar en Europa," ha concluido Zelenski.
Te puede interesar
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.