Macron ante el riesgo de un bloqueo político
El presidente Macron ha evitado su mal mayor, al haberse descartado la cohabitación, por haber ganado las elecciones legislativas. Pero por primera vez en la historia de la V República un presidente pierde la mayoría absoluta en el Parlamento.
El llamamiento de Macron pidiendo el voto para una mayoría fuerte días antes de los comicios frente al avión presidencial con los motores en marcha, no ha sido seguido por los franceses.
El resultado electoral refleja un mapa con tres grandes bloques en el paisaje político francés:
1-Una izquierda radicalizada en torno a Jean Luc Melenchon que dobla su representación y se convierte en la primera fuerza de la oposición.
2-El partido de Macron construido en torno a su personalidad, y que sigue siendo la fuerza mas votada, pero obligado a pactar.
3-El bloque de la extrema derecha, que marca un hecho histórico al triplicar casi el número de escaños .
Al contrario de lo que ocurre en Alemania o Italia, Francia carece de una cultura de pactos para la formación de gobiernos de coalición ya que han sido innecesarios. Tradicionalmente, el sistema electoral mayoritario habia dado mayorías absolutas al partido en el gobierno. Además, esta vez los dos bloques mayoritarios de la oposición, la izquierda radicalizada y la extrema derecha, están tan alejados del partido de Macron, que parece muy difícil un acuerdo.
Una opción factible seria un pacto con el partido conservador, Los Republicanos, que le aseguraría los votos necesarios para la mayoría absoluta. Pero uno de sus dirigentes, Eric Ciotti, se ha mostrado poco dispuesto a negociar. Otra opción sería un acuerdo con una de las formaciones del bloque de izquierdas NUPES, si deja de actuar como bloque.
Ante ese panorama incierto, las reformas prometidas por Macron estarían también en entredicho. Entre otras, la reforma de las pensiones, un asunto muy controvertido al que la mayoría de los franceses se oponen.
De momento la primera ministra Elisabeth Borne se ve ya obligada a rehacer el Gobierno, al menos para sustituir a los dos ministros que han perdido el escaño en estas elecciones, para lo que tendrán que negociar.
Ante este panorama incierto, y en caso de bloqueo continuado, Macron tiene la opción muy arriesgada de disolver el parlamento y convocar nuevas elecciones.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.