Gustavo Petro gana los comicios presidenciales y la izquierda gobernará por primera vez en Colombia

La izquierda ha logrado una victoria histórica este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, y gobernará por primera vez el país. El izquierdista Gustavo Petro ha aventajado en 700 601 papeletas al populista Rodolfo Hernández, con el 100 % de las mesas contabilizadas.
Petro, de la coalición Pacto Histórico, ha alcanzado el 50,44 % de los votos, y Hernández, del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción, el 47,31 %.
La participación ha sido de las más altas registradas en el país, pues ha sido del 58,09 %, con lo cual la abstención, del 41,91 %, la más baja en este siglo. Un total de 39 002 239 colombianos inscritos en el censo electoral estaban llamados a votar en esta segunda vuelta presidencial y de ellos, 22 658 694 han acudido a las urnas.
En su primer discurso tras obtener el triunfo en las elecciones de este domingo, el presidente electo ha prometido un cambio de verdad. "Aquí lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real, en ello comprometemos la existencia, la vida misma, no vamos a traicionar ese electorado que lo que le ha gritado al país, lo que le ha gritado precisamente a la historia es que a partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra", ha dicho.
Por otra parte, ha señalado que construirá un Gobierno desde "la paz y la justicia social y ambiental". El nuevo presidente de Colombia ha enfatizado que su objetivo principal es la paz y para ello, ha propuesto "un gran acuerdo nacional". "Los electores de Rodolfo Hernández son bienvenidos en este Gobierno", ha recalcado Petro, agregando: "No vamos a utilizar el poder para destruir al oponente".
La vicepresidenta electa celebra el primer "gobierno de los nadies"
La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, primera mujer afrodescendiente que ocupará el cargo, ha celebrado que el país tendrá el primer "gobierno popular y de los nadies" de su historia, "un paso importante para reconciliar la nación".
"Vamos hermanos y hermanas a reconciliar esta nación, vamos por la paz de manera decidida, sin miedo, con amor y alegría, vamos por la dignidad, por la justicia social", ha invitado Márquez desde la tarima de celebración en Bogotá.
El candidato populista, Rodolfo Hernández, ha aceptado su derrota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia y ha deseado que el ganador sepa dirigir al país.
El presidente saliente, Iván Duque, ha felicitado a Gustavo Petro, por su triunfo electoral que lo convertirá en su sucesor. "Llamé a Gustavo Petro para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente", ha escrito Duque en su cuenta de Twitter.
Gustavo Petro tomará el cargo el próximo 7 de agosto.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.