elecciones en francia
Guardar
Quitar de mi lista

Macron gana las elecciones, pero se sitúa lejos de la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional

Los resultados de estas elecciones legislativas suponen un revés histórico para Macron, mientras que la izquierda ha doblado su representación en la Asamblea Nacional. La ultraderechista Le Pen, por su parte, ha dado la sorpresa, pasando de 8 a 89 escaños.
Emmanuel Macron Frantziako presidentea, igande honetan. Argazkia: EFE
El presidente francés Emmanuel Macron, este domingo. Foto: EFE

Con el 97% de los votos escrutados en la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas, la coalición '¡Juntos!' (Ensemble) que apoya al presidente Emmanuel Macron ha obtenido 222 escaños, lejos de los 289 necesarios para la mayoría absoluta.

La segunda fuerza política sería así la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES), que lograría 156 asientos, mientras que la ultraderechista Agrupación Nacional se quedaría con 89 escaños. El partido conservador Los Republicanos y sus aliados obtendrían 78 puestos.

La Asamblea Nacional francesa tiene un total de 577 escaños, por lo que es necesario sumar 289 para garantizar una mayoría absoluta que permita la tramitación legislativa de las iniciativas del Gobierno.

Por su parte, el líder de la coalición de izquierda, Jean-Luc Mélenchon, ha declarado tras conocer los resultados que suponen, ante todo, "un triunfo en la derrota a Macron". La izquierda ha doblado su representación en la Asamblea Nacional.

Por otro lado, la líder de la Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, ha dado la sorpresa, pasando de tener 8 escaños a 89. En los que han sido los mejores resultados de la historia de la ultraderecha francesa en unas legislativas, Le Pen ha asegurado que su primer objetivo como tercera fuerza política en la Asamblea será hacer de Emmanuel Macron un "presidente minoritario".

Primera valoración del Gobierno de Macron

En una declaración oficial desde la sede del Ejecutivo después de conocerse los resultados, la primera ministra, Élisabeth Borne, ha advertido de que se ha creado una "situación inédita" que supone "un riesgo" ante los desafíos que afronta el país.

"Esta situación constituye un riesgo para nuestro país teniendo en cuenta tanto los desafíos nacionales como internacionales. Pero este voto lo tenemos que respetar y sacar las consecuencias", ha destacado.

Borne ha explicado que la coalición ¡Juntos!, en tanto que "fuerza central" en la Asamblea Nacional, tiene que asumir "una responsabilidad particular" y ha avanzado que "desde mañana trabajaremos para construir una mayoría de acción", aunque no ha precisado con quién.

Más noticias sobre internacional

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE.UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más