Biden cree que es "un día triste" para Estados Unidos y el Tribunal Supremo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este viernes que hoy "es un día triste" para el Tribunal Supremo y el país, después de que la corte revocara las protecciones al derecho al aborto.
"Déjenme que sea muy claro y no ambiguo. La única manera en que podemos asegurar el derecho de una mujer a elegir es que el Congreso restaure las protecciones de Roe contra Wade como una ley federal. Ninguna acción ejecutiva del presidente puede hacer eso", ha dicho Biden en un discurso desde la Casa Blanca.
Biden ha recordado que actualmente los demócratas no tienen votos suficientes en el Senado para sacar adelante una legislación que ampare ese derecho, "por lo que los votantes tienen que hacer que sus voces sean escuchadas".
"El próximo otoño deben elegir a más senadores y representantes que regulen el derecho de la mujer a elegir como una ley federal de nuevo", ha animado el presidente.
"En otoño Roe está en la papeleta de voto -ha agregado-, las libertades personales están en las papeletas, el derecho a la privacidad, la libertad, la igualdad, están todo en la papeleta. Haré todo lo que esté en mi poder para proteger el derecho de las mujeres en los estados donde afrontarán las consecuencias de la decisión de hoy".
El gobernante también ha opinado que el país necesita más líderes estatales que protejan el derecho a abortar a nivel local y ha asegurado que el fallo de hoy no es "la última palabra".
Asimismo, ha cargado contra los tres magistrados del Supremo nominados por su predecesor Donald Trump (2017-2021).
"Tres jueces nombrados por un presidente, Donald Trump, están en el centro de esta decisión de acabar con la balanza de la justicia y eliminar un derecho fundamental de las mujeres en este país", ha destacado Biden, en referencia a los magistrados Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett.
El mandatario ha considerado que el fallo es la consecución de una "ideología extrema" y "un error trágico".
Por otro lado, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha advertido de la "crisis sanitaria" que supondrá el fallo del Tribunal Supremo. "Millones de mujeres en Estados Unidos se irán a la cama esta noche sin acceso a los cuidados sanitarios y reproductivos que tenían esta mañana", ha lamentado Harris en un discurso durante una visita al estado de Illinois.
La vicepresidenta ha defendido también que es la primera vez que se les arrebata un derecho constitucional a los ciudadanos del país. Asimismo, ha alertado de que, tras esta, podría darse la supresión de otros derechos que se consideran "resueltos", incluido el matrimonio homosexual.
Por su parte, Trump ha celebrado el fallo y, al ser preguntado sobre su responsabilidad en esta decisión al nombrar tres jueces conservadores para esta Corte, ha sentenciado: "Es decisión de Dios".
Más reacciones
La decisión "supone un gran paso atrás después de cinco décadas de protección de la salud sexual y reproductiva", ha afirmado la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha mostrado su solidaridad con las mujeres estadounidenses. "El aborto es un derecho fundamental para todas las mujeres. Hay que protegerlo. Manifiesto mi solidaridad con las mujeres cuyas libertades son cuestionadas hoy por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos de América", ha escrito en Twitter el dirigente francés.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha dicho que las conquistas sociales "siempre están en riesgo de retroceder". La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado que es "un día muy triste para las mujeres en todo el mundo" ya que, según ha explicado, con esta medida se está "poniendo el riesgo" sus "derechos reproductivos" y su "salud sexual".
El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal española y recién electo arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha celebrado la sentencia, ya que esta "niega el derecho constitucional al aborto", lo que significa "un paso en la buena dirección" y un "aliento para seguir luchando". El Vaticano, por boca del arzobispo Vincenzo Paglia, ha asegurado que la decisión es "una poderosa invitación a reflexionar juntos".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.