CRISIS EN ECUADOR
Guardar
Quitar de mi lista

Marcha liderada por mujeres indígenas pide la salida del presidente de Ecuador

La Asamblea Nacional de Ecuador retomará a las 16:00 horas (las 23:00 en Euskal Herria) el debate sobre la destitución del presidente del país, Guillermo Lasso.
Manifestantes contra Lasso en Quito. Foto: EFE
Manifestantes contra Lasso en Quito. Foto: EFE

La Asamblea Nacional de Ecuador retomará a las 16:00 horas (las 23:00 en Euskal Herria) el largo debate sobre la destitución del presidente del país, Guillermo Lasso. El presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, ha confirmado que todavía quedan por hablar unos 40 diputados para expresar su opinión sobre la destitución del mandatario.

La resolución necesita el voto favorable de dos terceras partes de los asambleístas, 92 votos.

El país se encuentra sumido en un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y otras organizaciones sociales por el alto coste de la vida. En el marco de las protestas ya se ha confirmado el fallecimiento de al menos cuatro personas.

El presidente de CONAIE, Leonidas Iza, ha comunicado este sábado que se mantiene la movilización en Quito por la falta de acuerdo con el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, y los ministros del Gobierno porque en la reunión realizada ayer no se abordó ninguna de las solicitudes de los manifestantes. Además, ha realizado un llamamiento a no usar la violencia.

Este domingo se cumplen 14 días de movilizaciones contra el Gobierno de Guillermo Lasso y a favor de la paz. En el otro bando, habitantes de uno de los barrios más acomodados de Quito también realizaron este sábado una manifestación para expresar su rechazo a las protestas antigubernamentales y contra su líder, Leonidas Iza.

Manifestantes acomodades contra el líder indígena Iza. Foto: EFE Manifestantes acomodades contra el líder indígena Iza. Foto: EFE

Más noticias sobre internacional

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más