Espionaje
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas reprocha el uso de Pegasus y recuerda que la seguridad nacional "no es un cheque en blanco"

Lo ha dicho la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, Vera Jourova, en la presentación del informe anual del Ejecutivo comunitario sobre la situación del Estado de derecho en los Estado miembro.
España es uno de los estados que han utilizado el software de espionaje. Foto: EFE
España es uno de los estados que han utilizado el software de espionaje. Foto: EFE

La vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, Vera Jourova, ha llamado a una reflexión sobre el uso del software de espionaje Pegasus en varios países europeos, entre los que ha mencionado a España, para advertir de que la defensa de la seguridad nacional no es un "cheque en blanco" y que debe haber unas garantías del respeto de los derechos fundamentales.

Así lo ha dicho durante una rueda de prensa en Luxemburgo para presentar el tercer informe anual del Ejecutivo comunitario sobre la situación del Estado de derecho en los Estados miembro.

Por primera vez, el informe incluye una "descripción de los problemas" por el uso de Pegasus en la Unión Europea y, según ha señalado la vicepresidenta comunitaria, el documento "menciona Polonia, Hungría, España y Francia", países en donde el programa de espionaje se ha utilizado "contra periodistas, abogados, políticos y eurodiputados".

En este contexto, Jourova ha evitado referencias directas a cada uno de los casos, pero ha incidido en que deben existir "salvaguardas" para asegurar que se respetan los derechos fundamentales de los investigados. "Es un tema grave sobre el que hay que pensar", ha concluido.

El informe sobre el Estado de derecho en los países de la Unión Europea cuenta con un capítulo sobre Pegasus y otros programas de espionaje en el que repasa de manera descriptiva la situación en los cuatro Estados señalados por la vicepresidenta comunitaria.

Sobre España, el documento recuerda que hay investigaciones en marcha para aclarar el uso de software de espionaje y recuerda que para recurrir a escuchas telefónicas y otras prácticas similares los servicios de inteligencia deben contar con una orden judicial.

En todo caso, la evaluación anual del Ejecutivo comunitario ha evitado en este capítulo hacer recomendaciones específicas a los países señalados, limitándose a pedir que se garantice que los controles y contrapesos institucionales sean "robustos" y que el poder ejercido por la autoridad pública responsable esté sometido al escrutinio de otros órganos del Estado.

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más