KOSOVO-SERBIA
Guardar
Quitar de mi lista

Kosovo aplaza la prohibición de documentos serbios tras el aumento de las tensiones

Kosovo, exprovincia Serbia, anunció en junio que a partir de agosto no aceptaría los documentos de identidad ni las matrículas serbias en su territorio, y por ello, la noche de este domingo han surgido nuevas tensiones en dos puntos fronterizos.
Bloqueo de camiones en uno de los pasos fronterizos. Foto: Reuters.
Bloqueo de camiones en uno de los pasos fronterizos. Foto: Reuters.

El Gobierno de Kosovo ha decidido aplazar por un mes, hasta el 1 de septiembre, la prohibición de documentación y matriculas serbias en su territorio, tras las nuevas tensiones que han surgido este domingo en dos puntos fronterizos a pocas horas del previsto comienzo de la prohibición de los documentos.

Kosovo anunció en junio que no aceptaría a partir de agosto los documentos de identidad ni las matrículas serbias en su territorio. Según las nuevas medidas, las personas que entren en Kosovo con carnés de identidad serbios recibirán un documento temporal kosovar válido durante 90 días.

Kosovo proclamó en 2008 su independencia de Serbia, aunque Belgrado no lo haya reconocido. Kosovo ha sido respaldada por Estados Unidos y por la mayoría de la Unión Europea, excepto cinco países, entre ellos España. El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha celebrado la decisión de Kosovo de postponer la prohibición, y ha llamado a las dos partes a dialogar para resolver sus diferencias. Borrel ha pedido que "se eliminen inmediatamente" todos los bloqueos en la frontera.

La Fuerza de la OTAN para Kosovo (KFOR), por su parte, ha anunciado que "está preparada para intervenir" en el caso de que se ponga en peligro la estabilidad del país.

Más noticias sobre internacional

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más