REACCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Occidente, prudente ante la postura de China en Taiwán, mientras el gigante asiático convoca a diplomáticos

El secretario general de la ONU António Guterres, por su parte, ha mostrado su "preocupación" por las maniobras militares chinas en torno a Taiwán. China, por su parte, ha convocado a diplomáticos europeos y japoneses por la postura del G7.
Pelosi y el Primer Ministro japonés este viernes. Foto: EFE.
Pelosi y el Primer Ministro japonés este viernes. Foto: EFE.

La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en Taiwán ha provocado una escalada de tensiones, en la que la comunidad internacional muestra su preocupación ante la reacción de China a la visita estadounidense.

Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, ha hecho un llamamiento a todas las partes implicadas en la crisis del estrecho de Taiwán a evitar "situaciones graves".

El secretario general de la ONU António Guterres, por su parte, ha mostrado su "preocupación" por las maniobras militares chinas en torno a Taiwán.

En respuesta a los movimientos del ejército chino, el taiwanés ha declarado que aumentará su capacidad y preparación para salvaguardar la soberanía de la isla "sin escalar las tensiones o provocar conflictos que puedan conducir a una guerra".

Estados Unidos también se ha pronunciado ante la respuesta militar del gigante asiático, y describe lo que está sucediendo como una "escalada significativa". La protagonista de la visita, Pelosi, ve "ridículo" que su viaje pueda perjudicar a la isla, y ha asegurado que su objetivo "no era cambiar el statu quo" del país.

China, en lo que le respecta, ha convocado a diplomáticos europeos y japoneses por la postura del G7 hacia el creciente conflicto. Los ministros de Exteriores del G7 pidieron este jueves a Pekín que se abstenga de usar la reciente visita de Pelosi, como "un pretexto para llevar a cabo acciones militares agresivas en el Estrecho de Taiwán". Borrell, además, ha reiterado en las últimas horas lo dicho por los ministros y ha pedido a todas las partes que "mantengan la calma y actúen con transparencia".

Otro mandatario que se ha pronunciado ante los acontecimientos de las últimas horas ha sido el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien ha llamado a reaccionar a las "violaciones del principio de soberanía" por parte de EE.UU.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X