15 palestinos muertos en una nueva escalada de violencia en la Franja de Gaza
El intercambio de fuego entre Israel y la Yihad Islámica Palestina (YIP) ha marcado su segunda jornada con constantes ataques en ambas direcciones, sin indicios de un alto el fuego y un aumento incesante de las víctimas, que se elevan a 15 muertos -todos palestinos- y unos 150 heridos.
Lo que comenzó ayer como una "ofensiva preventiva" israelí mediante ataques aéreos sobre la Franja de Gaza, se ha convertido en el repunte de violencia más grave en la zona desde la escalada de violencia de 2021.
Desde temprano por la mañana de hoy y durante toda la jornada, las alarmas antiaéreas no han parado de sonar en las comunidades israelíes colindantes con Gaza debido al incesante lanzamiento de cohetes por parte de la Yihad.
Desde el disparo ayer de los primeros proyectiles en respuesta al ataque israelí, se estima que el grupo islamista ha lanzado ya más de 350 cohetes, que en su gran mayoría han impactado en áreas abiertas o han sido interceptados por el sistema de defensa antiaérea israelí Cúpula de Hierro.
El Ejército israelí, por su parte, continúa bombardeando a lo largo y ancho de la Franja, incluyendo un importante ataque que ha destruído un edificio residencial de cinco pisos.
Entre los objetivos alcanzados figuran además instalaciones presuntamente utilizadas por la YIP para la fabricación y almacenamiento de armamento, puestos de control militar y sitios desde donde se lanzaban cohetes, atacados mediante drones, helicópteros y aviones de combate.
La cifra de víctimas palestinas ha ido creciendo con el correr de las horas e incluye el fallecimiento hoy de una mujer de 62 años, que se suma a la muerte ayer de una niña de cinco.
Te puede interesar
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE
El tribunal europeo ha señalado tal obligación en un caso que afecta a Polonia y a dos ciudadanos de ese país casados en Alemania, que solicitaron la transcripción de su certificado de matrimonio en el Registro Civil polaco para que su matrimonio fuera reconocido allí, lo cual les fue negado por las autoridades polacas.
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.